3 de junio de 2020

Renegados, Marissa Meyer

Temática/Género: Juvenil – Fantástico / Paranormal - Contemporáneo

Renegados #1

Editorial: Hidra

Traducción: Guiomar Manso de Zúñiga

ISBN: 9788417390570

Sinopsis:

Identidades secretas.
Poderes extraordinarios.
Ella busca venganza.
Él quiere justicia.

Los Renegados son un grupo de prodigios, humanos con habilidades extraordinarias, que emergieron de las ruinas de una sociedad que se había desmoronado y establecieron la paz y el orden allí donde reinaba el caos. Como campeones de la justicia, continúan siendo un símbolo de esperanza y valor para todo el mundo... excepto para los villanos a los que una vez derrotaron. Nova tiene una razón de peso para odiar a esos Renegados, y quiere venganza. Mientras se acerca cada vez más a su objetivo, conocerá a Adrian, un Renegado que cree en la justicia, y en Nova. Pero Nova solo le es leal a los villanos, y ellos, además, tienen el poder suficiente como para acabar con ambos.

Opinión:

Tenía unas ganas locas de leer este libro en cuanto vi que se publicaba en español. No solo tenía muy buenas críticas, es que la autora me encanta. 
Chasco al canto. No me ha disgustado, pero me ha decepcionado bastante.

Estamos ante una sociedad con dos bandos muy diferenciados de prodigios (gente con habilidades). Los Renegados son los héroes que salvaron a la sociedad de los villanos que, haciendo uso de sus poderes, se hicieron con el mando y sembraron el terror.

Pero no es oro todo lo que reluce, veremos una sociedad en la que todo parece muy claro, pero no lo es tanto.

Los Anarquistas, un grupo de villanos, esperan pacientes su momento. Pretenden, con ayuda de Nova, destronar al consejo de los Renegados y volver a la luz, dejar de esconderse.
Nova no solo es Anarquista, tiene motivos personales de sobra para odiar a los Renegados y está dispuesta a todo para acabar con ellos.

La historia pintaba genial, tenía todo para poder encantarme, pero se me hizo muy cuesta arriba. No empezó a enancharme prácticamente hasta el final, me parecía un libro bastante lento y en el que pasaba bien poco, salvo alguna cosilla de vez en cuando. Se centra sobre todo en las mentiras de Nova y en el posible miedo a que la pillen. Realmente lo más interesante es ir conociendo lo que pasó desde ambos bandos y ver lo diferentes que son las versiones y como gente de cada bando puede caerte bien o mal sin importar si son de los “buenos” o de los “malos”.

El tema de las habilidades y la forma en que aparecen me ha gustado mucho y es cierto que tengo ganas de saber más cosas que quedan en el aire, porque al final sí que se pone interesante, aunque tampoco es lo que esperaba, porque podía haber sido mucho mejor, con alguna bomba final, que se descubra algún secreto, no solo nosotros, también ellos.

Nova me ha gustado mucho, ella está como nosotros, creía saber cómo funcionaba todo y de pronto ve que entre los Renegados está más a gusto de lo que esperaba y eso le general unos problemas tremendos porque quiere odiarles.

Otro personaje de gran importancia es Adrian, que no solo es un renegado, es hijo de miembros del consejo, todo lo que ella odia. Su “poder” me ha gustado mucho, es genial ver que algo que todo el mundo piensa que vale de poco, puede ser más de lo que parece. Es un personaje que me ha gustado bastante.

Estoy intentando ser escueta porque no quiero daros pistas de por dónde van los tiros exactamente y por eso no quiero hablaros de los personajes que forman parte de los distintos bandos, o al menos, no en profundidad.

Adrian me intriga mucho y su historia también, necesito saber qué significa esa frase (ya sabéis de lo que hablo) y lo que le pasó a Lady Indomable.


Renegados es un libro en el que tenía muchas expectativas y no ha cumplido con ellas. Ha estado bien, pero tarda mucho en coger ritmo, llegando a parecerme algo aburrido. Hacia el final va cogiendo fuerza y por eso no descarto continuar con el siguiente.

7 de noviembre de 2017

Sin Corazón, Marissa Meyer

Temática/Género: Juvenil - Retelling - Romántico - Fantástico / Paranormal

Autoconclusivo

Editorial: Hidra

ISBN: 9788417036553

Sinopsis:

Catherine es una de las chicas más deseadas del País de las Maravillas, y la favorita del todavía soltero Rey de Corazones. 
Sin embargo, ella tiene otros intereses: su mayor deseo es abrir una panadería junto con su mejor amiga y sorprender al Reino de Corazones con sus pasteles. 
Pero su madre opina que algo así es una insensatez para una joven que podría convertirse en la próxima reina. En un baile de gala en el que podría recibir la propuesta de matrimonio del rey, Cath conoce a Jest, el atractivo y misterioso bufón de la corte. 
Por primera vez, siente la fuerza de la auténtica atracción. A riesgo de ofender al rey y a sus padres, Cath y Jest inician una relación en secreto. 
Cath está decidida a elegir su propio camino y a enamorarse que quien ella quiera.

Opinión: 

Cuando supe que Hidra iba a traernos este libro me puse contentísima por varias razones.
La primera es que ya he leído tres libros de crónicas lunares y me gusta la autora.
En segundo lugar, la cantidad de cosas que había oído sobre el libro.
Y, por último, que me encantan los retellings.

Así que, cual es mi sorpresa cuando empiezo a ver opiniones digamos... no tan positivas como antes de publicarse aquí. Le cogí un poco de miedo, la verdad.

En este libro encontramos la historia de Cath, que pese a pertenecer a la nobleza solo ha querido una cosa en la vida, abrir su propia pastelería, pero su madre tiene puesta la mira mucho más alto, en el mismísimo Rey de Corazones.
Cath no está de acuerdo para nada y por si no es todo bastante complicado, conocer a Jest, el bufón de la corte pondrá su mundo patas arriba.

¿En que se parecen un cuervo y un escritorio?

Cath me ha gustado bastante, al principio me parecía algo típica con sus dilemas sobre hacer lo que quiere o lo que han planeado para ella, pero según avanza la historia me fue gustando cada vez más, hasta el punto que llegó a encantarme.

Jest es un personaje que tiene mucho más fondo del que parece en un principio, misterioso y con más cosas ocultas de las que pensamos nos va robando poco a poco el corazón.

Del resto de personajes no quiero hablar mucho para que os puedan ir sorprendiendo como a mí.

Quizás nos conozcamos en el futuro y solo estés recordando hacia atrás.

Lo que si tengo que decir es que hay personajes totalmente geniales en los que reconoces a los del cuento, otros más siniestros y algunos que van a sorprender bastante, incluso los que no me gustaba como actuaban, si que me convencían como personajes.
Hatta, Las hermanas siniestras, Peter Peter, El Rey de Corazones, Cuervo, Mary Ann...

Reconozco que, al principio, no lo tenía nada claro.
Me costó un poco meterme en este mundo tan peculiar, pero enseguida me encontré totalmente enganchada a la historia.
Una historia que, pese a parecer predecible ha conseguido sorprenderme, supongo que la culpa es de mi pobre corazón, que tenía la esperanza de... y sin embargo es lo que más me ha gustado del libro, pese a que esperaba algo, que no se haya cumplido es el toque que ha conseguido que le dé más nota de lo que pensaba al principio.

Llegó un momento en el que sentía tantas cosas... y de forma tan intensa, en que Cath y Cuervo me gustaron tanto, que yo misma me convertí en la Reina de Corazones, puede sonar macabro pero la lealtad que muestran me puso los pelos de punta.
Al igual que leer esa mítica frase tan conocida ya o ver claro el motivo por el que las rosas blancas deben ser rojas, me parece que tiene los suficientes detalles para que tengas claro a que cuento o qué mundo se refiere el libro, pero sin que nos resulten pesadas las referencias.

-Que le corten la cabeza.

Ver la evolución de Cath a lo largo de libro, con cada decisión que toma y sentir que se va acercando a su destino por mucho que lucha para no hacerlo, es totalmente genial.

También me ha gustado y sorprendido encontrarme al otro lado como quien dice, porque en crónicas lunares vivimos todo sin ser los villanos los protagonistas de la historia y, aunque era lo que más miedo me daba, creo que es lo que ha terminado de romperme el corazón y obligarme a subirle la nota.
También me gusta mucho como gestos o frases que al inicio aparecían en un contexto, al verlos en otro te destrozan totalmente, esa mezcla de sentimientos de pensar que no tengo claro si me está encantando o lo estoy odiando por segundos es lo que hace que al final el libro me parezca absolutamente genial.



Sin corazón es una historia que te despierta mil sentimientos.
Por una parte, la esperanza de que no todo salga como debe, por otra la certeza de que ya sabes cómo acabará todo, la impotencia de ir viendo lo que pasa y la capacidad de hacer que tú misma te conviertas en la Reina de Corazones y sientas la necesidad de gritar: Que el corten la cabeza.



23 de enero de 2017

Cress, Marissa Meyer

Temática/Género: Retelling - Fantástico / Paranormal - Juvenil - Futurista

Serie: "Crónicas lunares"
01- Cinder
02- Scarlet
03- Cress
04- Winter

Editorial: Montena

ISBN: 9788460437117

Sinopsis:
Érase una vez, en el futuro...
La malévola reina Levana está a punto de salirse con la suya.
Solo una poderosa alianza puede evitarlo.
Pero el tiempo se agota.

Opinión:

No sé ni por dónde empezar, esta saga mejora con cada libro.
Terminábamos nuestra anterior aventura con Thorne, Lobo (que por algún motivo del segundo a este ha pasado a llamarse Wolf) Cinder y Scarlet. Todos juntos y viendo lo que iban a hacer.

En cuanto Cinder contactó con una chica de gran melena en el libro uno, supe que sería Cress y que tendría un gran protagonismo, así que estaba como loca esperando que llegase el momento en que volviesen a contactar. Al fin y al cabo tenía información y seguro que podría ser de ayuda ¿no?

Lo que no esperaba es que desde el principio todo empezase a irse a la porra, pensaba que llegarían a estar todos juntos (incluida Cress) pero no podía ser tan fácil porque entonces se nos terminaba el libro en dos minutos jeje Cada vez que piensas que no puede pasarles nada más... algo nuevo se les viene encima.

No voy a contaros ni lo que pasa en ese momento ni después, que todo es spoiler jeje solo las sensaciones.

-Dulce luna creciente... allá en lo alto... canta tu suave... canción...en el ocaso...

Creo que de los tres, este es el que mayor carga emocional tiene. He llorado un montón, con detalles tontos pero por lo que significaban y lo que daban a entender y porque soy muy moñas. Además, pese a lo largo que es, no se hace pesado ni te aburres en ningún momento, está lleno de acción y cuando no pasa una cosa, pasa otra jeje

Me encanta lo diferentes que son todos los personajes, no son nada típicos y no son calcos unos de otros, hay mucha variedad y todos consiguen robarte un poquito el corazón.

Cress es demasiado mona jajaja es tan dulce que dan muchas ganas de achucharla y me encanta como afronta los cambios o las dificultades.

Con Thorne e Iko no paras de reír, son tremendos jeje y hay algo que él hace por ella que hace que quieras quedártelo para siempre jeje por mucho que él diga que es un fraude, debajo de esa fachada hay una joyita.

Wolf (que sigo sin entender como pasa de Lobo a Wolf) es... INTENSO. Si, con mayúsculas jeje es un personaje que en Scarlet ya vimos que tiene su lado cuqui y tal, pero lo que más impacta es lo intenso que puede ser y como lo transmite en cuanto aparece.

Scarlet como siempre echándole huevos a todo, me encanta esta chica y como le da igual lo que le pongas por delante. Hay un momento concreto en el que te sientes total y absolutamente orgullosa de ella, no puedo explicar cuando, pero me parece un personaje muy fuerte y que puede con todo.

Cinder la pobre no sabe ni por donde tirar, creo que la he visto más perdida en este al no saber qué hacer en alguna situación crítica, la gente espera mucho de ella y está sometida a mucha presión.

Hay personajes que , como en el anterior, aparecen menos pero no por eso tienen menos importancia, como pueden ser Kai y Levana, de los que no quiero hablar mucho para que no sepáis que caminos toman en todo este lío.

Pero tengo que decir que hay dos personajes que me tienen muy intrigada y de los que necesito saber más si o si.

Uno es Jacin, del que puedo hablar todo lo que quiera porque no le conocéis, así que no sabéis ni quien es jajajaj pero me llama mucho la atención los motivos por los que hace lo que hace y me deja intrigada saber qué medidas se habrán tomado con él.

Por otro lado, hay una persona encargada del cuidado de... seres vivos... entre los que se encuentra una vieja amiga nuestra y que apunta maneras de forma bestial, ya que se ve acosada por ciertas... visiones que hacen parecer que la locura anda rondando, pero creo que no hay mejor manera de incluir a un personaje para que necesitemos saber más.

Además, sabemos más de la letumosis y de lo que traman tanto en Luna como en la tierra, lo que nos da alguna que otra sorpresita.

La verdad es que me parece increíble la facilidad que tiene la autora para unir y separar al grupo a su antojo, solucionando cosas que vienen coleando de hace tiempo pero dejándote más cabos sueltos para que si o si necesites seguir ya con la saga y esperando ese gran momento en el que, quien todos sabemos, muerda el polvo.

Además, quiero repetir algo que digo en todos, pero es que me encantan los guiños que hay a los cuentos jeje cada vez que encuentro alguno me vuelvo loca en mi casa.


No soy partidaria de darle la máxima puntuación a un libro perteneciente a saga porque siempre puede venir el siguiente y mejorarlo, pero en este caso no puedo hacer otra cosa.
La historia tiene de todo. Amor, amistad, traición, reencuentros, separaciones, dolor, alegría, etc. hasta el momento es el mejor de los tres y tengo unas ganas locas de seguir con la historia.