18 de septiembre de 2023

RECUENTO / ESTA PORTADA SI QUE ME GUSTA | abril 2023


Aquí pondré lo que he leído este mes ^^

ABRIL:

Seducción a medianoche, Jacquie D'Alessandro (3/5)
Arrastrado por el mar, Nora Roberts (4/5)
Una promesa audaz y mortal, Brigid Kemmerer (3/5)
Si vuelve el invierno, Beatriz Esteban (2/5)
Océanos de fuego, Christine Feehan (4/5)
Aquellas mujercitas, Louisa May Alcott (4/5)
El ascenso de las temidas, Kerri Maniscalco (3/5)
La estela de plata, Cornelia Funke (4/5)
 Cameron quiere ser un héroe, Anyta Sunday (4/5)
Diez lecciones para dar caza a un Lord... y que te adore, Sarah MacLean (4/5)
Los seis de Atlas, Olivie Blake (4/5)


Abril fue un buen mes. 
Terminé bastantes libros y, quitando alguno por ahí, el resto los disfruté mucho.



Estas son las portadas que más me gustan de los libros leídos este mes.





13 de septiembre de 2023

Siempre será invierno, Victoria Vílchez

Romántica New Adult - Contemporánea

Una estación contigo #3

Editorial: Kiwi

ISBN: 9788417361242


Sinopsis:

El final del otoño dejó a la familia Donaldson sumida en la más profunda de las tristezas, y Cam Donaldson se enfrenta ahora al invierno más largo de su vida. Sin embargo, la llegada del frío trajo también consigo a alguien que Cam no había esperado volver a ver jamás: Maverick Parker, la primera chica de la que se enamoró y que desapareció siete años atrás sin decir adiós.
Cam debe lidiar ahora con la pérdida y con la responsabilidad que está convencido que debe cargar a su espalda, pero también con el vacío que siente, ese que solo parece desaparecer cuando Maverick está cerca.
El pasado a veces duele demasiado, pero tal vez sea la única esperanza de Cam para poder volver a sentir.


Opinión: puede haber información de libros anteriores.

Este es el libro que más ganas tenía de leer desde que empecé esta serie y es que Cam es mi hermano favorito, pero no esperaba que el anterior tuviese un final tan agridulce y que empezásemos este con ese aire tan melancólico. Otro problema que he tenido es que ya en el anterior libro nos damos cuenta de que esta historia va a ser de reencuentros y no suelen gustarme, sobre todo cuando hablamos de segundas oportunidades porque nos toca conocer el pasado, hay cosas enquistadas, etc. y me suele gustar más ver una historia empezar desde el principio.

El caso es que empecé el libro un poco sin saber qué iba a encontrarme y esperando, por favor, que me convenciese. Reconozco que, aunque no era lo que esperaba, me ha gustado un montón. Puede que tenga la sensación de que no me ha gustado tanto como el anterior pese a tener la misma nota, pero eso es porque del anterior no esperaba nada y fue una sorpresa enorme.

En este caso, pese a ese miedo inicial y que no era el tipo de historia que esperaba para Cam, me ha gustado mucho y gran parte tiene que ver con que tiene uno de mis clichés favoritos. No puedo hablaros del tema porque sería spoiler, pese a que lo sabes nada más empezar la historia o al menos eso me pasó a mí, pero no me importó que fuese predecible porque como me encanta, estaba deseando saber si era lo que yo pensaba.

Es curioso porque en el anterior libro están muy presentes los tres hermanos, pero es en este dónde he tenido más esa sensación y creo que tiene que ver con que en este libro están pasando un mal momento y siento más esa unión y ese querer apoyarse entre todos.

Me ha gustado mucho la historia entre la pareja protagonista aunque, como os comentaba, suele gustarme más cuando empiezo de cero con ellos porque he sentido en todo momento que su historia nunca terminó entonces tengo como esa sensación de haber empezado el libro a mitad de historia, no sé si tiene mucho sentido y es algo muy personal, pero quería comentarlo.

Y bueno, muchas de mis partes favoritas no puedo decirlas porque sería spoiler, pero creo que si habéis leído el libro sabéis por donde voy y me encanta volver a ver a los protagonistas de libros anteriores y vivir momentos con ellos.

Además, en este se nos va introduciendo de nuevo un personaje al que no vimos en el segundo libro para que vayamos viendo como le va la vida y en qué punto está y, como no podía ser de otra forma con esta serie, al final de este libro ya sabemos por donde tira el cuarto y último libro. Este recurso no se si me encanta o me tira para atrás, la verdad, porque con el primer libro me hizo tener ganas de leer el segundo, pero con el segundo me entró miedo de leer el tercero y con el tercero me ha dejado descolocada así que supongo que depende del tipo de historia que se te esté introduciendo y si es de tu estilo o no.

Tampoco voy a contar mucho más porque no quiero meter la pata. Me da pena porque parece que no me ha gustado, pero no es así. Me ha gustado mucho, pero lo que más me gusta no puedo mencionarlo y parece que queda solo en que no es lo que esperaba y con eso solo quiero decir que lo empecé sin saber si me iba a convencer y al final me gustó mucho.



Siempre será invierno es una historia más seria y melancólica de lo que esperaba, pero muy tierna y emotiva que, además, cuenta con un cliché o recurso que adoro. Es algo predecible, pero no me ha importado lo más mínimo y sé que algún día voy a releerlo. Deseando leer el último y espero seguir viendo a los protagonistas en ese.

11 de septiembre de 2023

RECUENTO / ESTA PORTADA SI QUE ME GUSTA | MARZO 2023


Aquí pondré lo que he leído este mes ^^


MARZO:

01- Nieve en la penumbra, Christine Feehan (4/5)
02- Nueve reglas que romper para conquistar a un granuja, Sarah MacLean (4/5)
03- La bruja y el perro, Marina Tena Tena (4/5)
04- El acuerdo, Mary Balogh (3/5)
05- Muerto y enterrado, Charlaine Harris (4/5)


En marzo no acabé muchos libros, pero al menos fueron buenas lecturas, así que estoy contenta.



Estas son las portadas que más me gustan de los libros leídos este mes.

Ninguna portada llama especialmente mi atención, así que no he seleccionado ninguna.

6 de septiembre de 2023

De las novedades de septiembre quiero...

Estas son las novedades que me llaman la atención y quiero intentar conseguir.


La Guerra de la Amapola #1| R.F. Kuang | Hidra | 04-09-2023 | Ficha | Amazon
Una venganza para mi enemigo | Olivie Blake | Umbriel | 05-09-2023 | Ficha | Amazon
El castillo a través del espejo | Mizuki Tsujimura | Puck | 05-09-2023 | Ficha | Amazon
Lanza | Nicola Griffith | Duermevela | 11-09-2023 | Ficha | Amazon



El príncipe  #1| Jennifer L. Armentrout | Titania | 12-09-2023 | Ficha | Amazon
Tinta, sangre, hermana, escriba | Emma Törzs | Umbriel | 12-09-2023 | Ficha | Amazon
La chica más fría de Coldtown | Holly Black | Hidra | 18-09-2023 | Ficha | Amazon



Mediojuego #1 | Seanan McGuire | Red Key Books| 20-09-2023 | Ficha | Amazon
Mi compañero de piso es un vampiro | Jenna Levine | Contraluz | 21-09-2023 | Ficha | Amazon


*** Los enlaces de Amazon son de afiliados.

4 de septiembre de 2023

RECUENTO / ESTA PORTADA SI QUE ME GUSTA | FEBRERO 2023


Aquí pondré lo que he leído este mes ^^


FEBRERO:

01- Las cónicas de Magnus Bane, Cassandra Clare (3/5)
02- Crónica de una muerte anunciada, Gabriel García Márquez (3/5)
03- El coleccionista, Nora Roberts (3/5)
04- Dioses y monstruos, Shelby Mahurin (3/5)
05- Semillas del ayer, V. C. Andrews (2/5)
06- Atrapando un sueño, Sherrilyn Kenyon (3/5)
07- Las brujas del ayer y del mañana, Alix E. Harrow (4/5)


 Febrero no fue un mal mes, pero tampoco uno espectacular.



Estas son las portadas que más me gustan de los libros leídos este mes.



Estas dos son mis portadas favoritas de este mes. Una por llamativa y la otra porque me transmite mucha paz con esas vistas por la ventana desde el interior.

1 de septiembre de 2023

CDL NORA ROBERTS: Bilogía D. C. Detectives


Hola de nuevo ^^

Desde Mis libros y otras historias que me gustan y Mi rinconín de lectura os traemos  la siguiente lectura del Club. Para quien no sepa de que va esto, AQUÍ tiene la entrada original, donde puede verse un listado de lo que ya hemos leído.


La serie escogida "D. C. Detectives" consta de 2 libros que son:




Solo pongo la sinopsis del primero, para evitar spoilers.


Las investigaciones para dar con un asesino perturbado unirán los caminos de una bella psiquiatra y un taciturno detective. Son opuestos en tantas cosas..., y sin embargo eso solo atiza más las llamas de la atracción. 

Una serie de asesinatos mantiene en vilo al departamento de policía de Washington y más concretamente al detective Ben Paris. Uno tras otro, los cadáveres de mujeres rubias y de complexión ligera aparecen estrangulados en distintos puntos de la ciudad. Ninguna de ellas presenta signos de violencia. El arma homicida siempre es la misma, una prenda marcada con una cruz. Sobre los cuerpos, una nota: «Su pecado le es perdonado». Ningún otro vínculo parece relacionar las distintas muertes. 

Sin más pistas a las que aferrarse, Ben Paris no tiene más remedio que colaborar con la distante y prestigiosa psiquiatra Tess Court, quien no tarda en trazar el perturbador perfil de un alma torturada. Pero al mujeriego y atormentado detective le cuesta concentrarse. Está distraído por esa mujer tan fría y calculadora que no para de desafiarle con sus ridículas teorías. No podrían ser más incompatibles y, sin embargo, ninguno de los dos puede evitar embarcarse en un peligroso juego de atracción y deseo que les impedirá ver lo que resulta evidente: Tess es rubia, Tess es frágil, y su nombre aparece en la lista de un hombre que solo tiene una misión: salvarla de sus pecados.

Una vez empezada la semana en la que se empieza a comentar el libro, no se meterá a nadie más en el grupo.

Si el formulario se rellena mal, tampoco se entrará al grupo, solo hay que leer bien las preguntas.


FORMA DE COMENTAR

WhatsApp
Se comentarán tandas semanales (el domingo, entre la tarde y la noche) y no se podrá decir nada del libro hasta que toque comentar, pero en ese momento sí que se hará con spoilers de la parte que llevemos leída, ya que eso será una conversación privada.
Como iremos con plazos y no queremos retrasarnos para poder empezar el siguiente, no habrá atrasos en la LC, simplemente la persona que no haya podido leer, que no mire el grupo mientras comentamos ese domingo y nos pille en el siguiente y todos tan felices.
Por supuesto, si alguien se engancha puede seguir leyendo aunque haya tandas, con la condición de que debe apuntar lo que opinaba en ese momento o bien comentar solo al final, no vamos a tolerar los spoilers de ningún tipo.


Polos opuestos
Las tandas son hasta los capítulos 2-5-8-12-15-FIN (incluidos).
Se empieza a comentar el domingo 24 de septiembre.


Atrapada
Las tandas son hasta los capítulos 3-6-9-12-FIN (incluidos).
Se empieza a comentar el domingo 12 de noviembre.


Para participar solo tenéis que rellenar este formulario.








25 de julio de 2023

DESCANSO

 


Hola ^^


Me da hasta vergüenza subir esta entrada típica de: me tomo un descanso.


¿Descanso de qué? ¡Si tengo esto más muerto que todas las cosas!


El tema es que el descanso no es por mí, yo no tengo vacaciones hasta finales de septiembre. Es porque esto suele quedarse muerto en agosto. Así que mi plan es dejarlo estar todo el mes de agosto y usarlo para ir programando cosillas para septiembre (y de ahí en adelante). A ver si así no me pilla el toro (si voy haciendo por adelantado).


Lo dicho, que desaparezco por el momento. A ver si el calor me deja leer, aunque sea un poquito.


Espero que el calor os de tregua, que podáis leer un montón y que disfrutéis de las vacaciones (salvo que pringuéis, como yo, jajaja entonces que os sea leve).






5 de julio de 2023

De las novedades de julio quiero...

Estas son las novedades que me llaman la atención y quiero intentar conseguir.



Un mundo oscuro #1 | A.G. Howard | Puck | 04-07-2023 | Ficha | Amazon
Solo encantadora #4 | Mary Balogh | Titania | 04-07-2023 | Ficha | Amazon
Gente que conocemos en vacaciones | Emily Henry | Planeta | 05-07-2023 | Ficha | Amazon
La elección #3 | Nora Roberts | Suma de Letras | 06-07-2023 | Ficha | Amazon



19 de junio de 2023

¿QUÉ HE LEÍDO? | 6



Sección en la que os iré hablando de los libros que voy terminando. De esta forma sigo actualizando mis lecturas, pero sin obligarme a reseñar si en ese momento no me apetece. 
Eso no quita que puede que de algunos libros haga reseña igualmente si me apetece.


Sigo con mis actualizaciones :)



() Con este es complicado saber lo que sucede. Tuve que dejar pasar un tiempo desde el segundo porque me decepcionó bastante y cuando leí este no lo tenía muy fresco así que había cosas que no recordaba. Entiendo que eso evidentemente ha afectado a la experiencia, pero no sabría decir hasta qué punto. Es cierto que mejora respecto del segundo, pero también que para ser cierre de trilogía yo esperaba más. Hay temas que no me convencen y al ser el último te deja con sensación agridulce. Aun así lo he disfrutado, pero creo que este y el segundo no le hacen justicia al primero.




() Con esta saga estoy teniendo un problema y es que, por un lado, los libros me dejan mal cuerpo, pero tampoco soy capaz de dejarlos porque necesito saber qué pasa. No los disfruto, no me gustan, pero no puedo parar. El que se salva algo más es el primero, pero ya me emperré en acabarlos y eso hace que todavía me enfade más con este. Me he tragado cuatro libros para llegar al final y que sea total y absolutamente decepcionante. ¿Y que voy a hacer ahora? Leerme la precuela, porque tengo algún tipo de problema, evidentemente.




() Este libro no es para nada mi estilo de lectura, pero al verlo en audiolibro y que me servía para una categoría de un reto, decidí animarme. No puedo decir que me haya encantado, pero lo cierto es que me ha sorprendido. Cuando lo empecé, lo primero que pasó fue que me enfadé. Santiago Nasar me caía tan mal que me daba exactamente igual lo que le pasara, pero fue al ir avanzando y ver no solo su día, también como lo vivió el resto de los personajes, cuando llegó a removerme la historia. Así que no va a entrar a formar parte de mis libros favoritos, pero lo he llegado a disfrutar.







¿Los habéis leído? ¿Qué me podéis contar?




12 de junio de 2023

Anhelo, Tracy Wolff

Fantasía/Paranormal juvenil - Contemporáneo - Romántico

Crave #1

Editorial: Planeta

Traducción: Vicky Charques

ISBN: 9788408232995 


Sinopsis:

«Mi mundo cambió en el instante en el que pisé el instituto Katmere. Aquí todo resulta extraño: la escuela, los alumnos, las asignaturas; y yo no soy más que una simple mortal entre ellos, dioses... o monstruos. Todavía no sé a qué bando pertenezco, si es que pertenezco a alguno, sólo sé que lo que parece unirlos a todos es su odio hacia mí.

Pero entre ellos está Jaxon Vega, un vampiro que esconde oscuros secretos y que no ha sentido nada durante un siglo. Algo en él me atrae, apenas lo conozco, pero sé que hay algo roto en su interior que de alguna manera encaja con lo que hay roto en mí. Acercarme a él puede significar el fin del mundo, pero empiezo a sospechar que alguien me ha traído a este lugar a propósito, y tengo que descubrir por qué.»

Opinión: (aunque no voy a destripar la historia, voy a mencionar algunos detalles que pueden condicionar la lectura).

Lo primero que tengo que decir es que teniendo en cuenta lo mucho que tarda la protagonista (y el lector) en saber lo que pasa en el instituto, me parece una pena que lo ponga tan abiertamente en la sinopsis. En mi caso, me pude sorprender porque no soy de mirar sinopsis y solo sabía que era novela paranormal y juvenil, así que sabía que algo pasaba, pero no sabía qué ni qué tipos de seres íbamos a encontrar en la novela. Es cierto que con esa cubierta que trae tantos recuerdos de otras como Crepúsculo o Medianoche, intuía que podía haber vampiros, pero poco más.

Empecé el libro con algo de miedo porque había visto un poco de todo. Gente que estaba encantada y también había quien lo estaba poniendo a caldo, pero, por alguna razón, yo pensaba que este libro iba a ser para mí y me alegra poder decir que así ha sido.

Empezamos el libro trasladándonos con Grace, que acaba de perder a sus padres, al instituto Katmere donde va a vivir a partir de ahora ya que su tío es el director y su prima también vive allí. Nada más llegar se percibe la hostilidad que hay y Grace no entiende qué pueden tener en su contra, al fin y al cabo, no la conocen. Poco a poco va a ir descubriendo lo que sucede y con quién comparte clase, pero no va a tener que enfrentarse solo a ser la chica nueva, la pérdida de sus padres y ese chico que le llama la atención de la peor manera, hay quien no va a ponérselo fácil y va a intentar quitarla del medio. Rodeada de secretos ¿en quién puede confiar?

Una de las cosas que más me ha cabreado durante la lectura (aunque tampoco gravemente como para bajarle nota) es el pasotismo de la gente. Puedo entender que Grace vea cosas raras e intente buscarle explicación lógica porque es lo que haría cualquier persona. No te topas con algo raro y piensas que seguro que es algún ser paranormal, pero no me entra en la cabeza que su tío (recordemos que además es el director) permita que vaya a ciegas totalmente y no la ponga en situación en cuanto pone un pie allí. Ya no hablemos de cuando empiezan a sucederle cosas a ella y sigue en Babia porque nadie le cuenta qué cosas debe tener en cuenta sobre los otros habitantes del centro.

Más allá de eso, la única pega que puedo ponerle es que, en algunos puntos, puede ser algo básico y predecible, pero como persona básica que soy, lo he disfrutado enormemente.

Me flipan las historias en las que estamos en un internado, residencia de universidad o lo que sea que implique convivencia. Es un gran punto a favor para que me tire de cabeza a comprar un libro. 

Me han gustado mucho los personajes e ir descubriendo cosas sobre ellos y la parte del romance me tenía dando palmas, para que engañarnos. Me encanta encontrar romance en las historias y más si tenemos interés amoroso intensito con cosas que resolver. 

Pese a que he comentado que es algo básico y predecible, eso no quiere decir que no llegue a sorprender y es que hay alguna cosilla que no esperaba para nada.

Si no tiene más nota es porque, pese a ser adictivo y que las pegas que pueda ponerle no son muy graves, no deja de ser algo introductorio y es hacia el final cuando más cosas vamos descubriendo y más todavía quedan en el aire. Motivo por el cual necesito empezar el siguiente cuanto antes a ver si así descubro algunas cosillas que me han dejado loquísima.

Si buscáis un libro intenso, sesudo y que os cambie la vida, este no es vuestro libro, pero si queréis algo ágil, adictivo y para disfrutar, totalmente recomendable.


Anhelo es un libro que, pese a tener opiniones bastante polarizadas, yo he disfrutado enormemente. 
Es algo básico y predecible, pero no es algo que me moleste y ha sido una lectura totalmente adictiva que me ha dejado con ganas de seguir. Además, pese a decir que es predecible, tiene un par de cosas que no esperaba para nada y me dejan muy intrigada.

5 de junio de 2023

¿QUÉ HE LEÍDO? | 5



Sección en la que os iré hablando de los libros que voy terminando. De esta forma sigo actualizando mis lecturas, pero sin obligarme a reseñar si en ese momento no me apetece. 
Eso no quita que puede que de algunos libros haga reseña igualmente.


Me propuse hacer esta sección para ir actualizando mis lecturas y, al final, tampoco lo hago. Aunque como la gracia de esta sección era ir subiendo cosas cuando pueda/quiera, tampoco em agobia. Iré poco a poco y listo.




() Empecé este libro con algo de miedo porque no solo es de los primeros libros de la autora (si no me confundo es el primero que publicó), además de eso, todas las opiniones que había escuchado hablaban de una historia bastante floja. Es cierto que no es el mejor libro que he leído de la autora, pero aun siendo algo simple, cumple unos mínimos. El libro ha sido entretenido y con una historia mona, aunque algo sencilla y predecible, pero igualmente disfrutable. 




() Tiene la nota que tiene porque lo he leído de la biblioteca, pero tengo que reconocer que si llego a comprarlo en papel me hubiese enfadado. Es un recopilatorio de varios relatos y, aunque es cierto que no soy muy de historias cortas, cuando son relatos incluidos en el mundo o saga de una autora, no se me quedan ortos porque son complementos de la historia general. El tema es que quitando dos o tres como mucho, el resto no solo no han sido memorables, es que alguno me ha parecido incluso soporífero. No merece la pena por tan poquitos que me encanten, así que me alegra no haberme gastado el dinero.






() Tenía muchas ganas de leer este libro porque los dos anteriores me encantaron y, tras releerlos, por fin iba a ponerme con uno de la saga que no había leído. El tema es que me ha resultado muy extraño. Supongo que tiene que ver con que nos presenta tipos de seres antes desconocidos, cambiamos de ubicación dentro del mundo creado por la autora, etc. y eso hace que se desligue mucho de los dos anteriores y no terminé de sentirme tan enamorada como con los otros dos. Lo he disfrutado, pero esperaba que me gustase más. Al menos ya voy preparada para el siguiente y con la mente abierta.






¿Los habéis leído? ¿Qué me podéis contar?