31 de julio de 2014
¡Esta portada si que me gusta! ¡Julio!
Y pensareis... ¿y esto? pues bien estaba viendo libros que me planteaba leer y al ver alguna portada pensé: "madre mía no se ni de que va el libro pero esta portada es preciosa" y me he dicho pues voy a hacer una entrada mensual (si me acuerdo, que esa es otra) con las portadas de los libros que voy colgando ese mes que más me han gustado, como no me quiero dejar atrás los que he leído desde que tengo el blog pues esta entrada no va a ser de las portadas que más me han gustado de julio sino desde que tengo el blog hasta julio incluido y ya si eso... si me acuerdo... lo haré mensualmente, esto de no tener Internet es un incordio.
19 de julio de 2014
El príncipe oscuro, Christine Feehan
Temática/Género:
Contemporáneo - Paranormal - Adulto - Romántico
Serie:
"Oscura"
01-
El príncipe oscuro
02- El
deseo oscuro
03- El
oro oscuro
04- La
magia oscura
05- El
desafío oscuro
06- El
fuego oscuro
07-
Sueño oscuro (Dos noches oscuras)
08-
Leyenda oscura
09- El
guardián oscuro
09.5- La maldición de los Scarletti
10-
Oscura sinfonía
11-
Descenso oscuro (Dos noches oscuras)
12-
Melodía oscura
13-
Destino oscuro
14-
15-
Secreto oscuro
16- El
demonio oscuro
17-
Reunión oscura
18-
Posesión oscura
19-
Maldición oscura
20-
Cazadora Oscura
21-
Peligro oscuro
22- Depredador oscuro
23- Tormenta oscura
Editorial:
Titania
Sinopsis:
Incluso para Mihail, príncipe de la legendaria raza de los Carpatianos, el peso de la soledad se vuelve insoportable con el paso de los siglos. Como todos los hombres de su especie, necesita encontrar a la mujer destinada a ser su compañera eterna o, en caso contrario, acabará cediendo a las tinieblas y engrosando las filas de los que se han convertido en depredadores. Por eso su alegría es inmensa cuando, una noche, contacta telepáticamente con una mujer excepcional. Alguien que puede, como los Carpatianos, leer la mente... pero, para su sorpresa, se trata de una humana. Raven es hermosa, valiente y decidida, y enseguida queda prendada del majestuoso poder de Mihail, pero ¿podrá aceptar la realidad de una raza tan parecida a los vampiros de las leyendas? Para saberlo, primero tendrán que sobrevivir tanto a la oscura amenaza de los seres de la noche como a la violencia de un grupo de fanáticos humanos.
Opinión:
Puede contener spoilers
Me ha
pasado una cosa con este libro, cuando me propongo una relectura normalmente o
no me acuerdo de casi nada del libro y por eso quiero releerlo, o me acuerdo
perfectamente pero es que me gustó mucho. En este caso estoy volviendo a leer
casi todos mis libros para hacer limpieza y deshacerme de algunos, los alterno
con libros nuevos porque si no me saturo de releer pero bueno el caso es que
pensaba que me acordaba de este libro y no es así para nada y eso me ha
descolocado bastante, aunque le pongo la
misma nota que la primera vez pero por motivos totalmente distintos, ahora me
han gustado cosas que la primera vez no valoré y hay cosas que recordaba con
cariño que esta vez no me han gustado.
Tenemos
a los protagonistas, Mihail y Raven.
Él es
dominante y arrogante hasta decir basta, la primera vez que lo leí esto no me
molestó, pero esta vez en algún momento llegué a enfadarme (al igual que
Raven) eso sí, me gusta mucho que lo siga siendo al final, es decir, que sí...
que como a ella le molesta intenta bajar el nivel... ¡pero poco! no se transforma
en santa Teresa de Jesús de pronto como nos pasa a veces, ella decidió que le
quería igualmente y él intenta ( a veces) ceder (un poco) pero sigue siendo
igual que al principio. De todos modos se entiende totalmente que sean tan...
siniestros y oscuros porque, si no, no podrían cazar y matar a vampiros que
hace no tanto eran carpatianos, amigos, luchaban juntos, etc.
Ella es
independiente y contestona. algo que la primera vez me molestaba pero esta vez
me ha gustado, él puede decir misa, que ella tiene sus propias opiniones y no
se las va a callar. Que él le dice que se quede en casa y no salga.... ella lo
hace... hasta que le apetece salir y entonces sale se ponga él como se ponga. Y
me encanta el trato que le obliga a aceptar a él, si algún día tienen una hija
se criará según los humanos, es decir, no como yegua de cría para un
carpatiano, ella tendrá derecho a elegir.
Una
cosa que hace la autora para que esa arrogancia, etc. no nos moleste es que le
da la razón todo el rato. Cuando le pide a ella que se quede en casa y ella
sale, la atacan. Cuando la pide que no se acerque a otros hombres ( y piensas
que es un machista) ella se acerca igualmente y resultan ser violadores en
potencia, como te vas a enfadar con él si es que a la pobre ¡le pasa de todo! encima
es que tenía razón al decirle que no se acerque a Jacob y a Rudy, asique le perdonas el ataque que le da cuando ella se acerca porque
realmente está en peligro.
Te
pones a leer y llega un momento en el que se te hace algo pesado porque una vez
terminado el tema de los fanáticos... ¿qué más queda? estaba segura de que
terminada el libro, asique cuando aparece el vampiro pensé: ¡venga ya! esto ya
no pinta nada... pero es que no recordaba lo que pasaba después y es que la
autora va atando cabos y está todo relacionado asique no te parece fuera de
contexto.
Algo
que le resta puntos ( aparte de que hay partes en las que apenas hay dialogo y
se hace algo pesado) es que he encontrado algún fallo de esos que me ponen
histérica:
- En la página 46 dice que Eric es pareja de
Celeste.
- En la página 187 dan a entender que Eleanor
es la mujer de Eric
- En la página 195 Eleanor y Vlad son pareja.
Deduzco que la confusión está en la página
187 y que la pareja de Eric es Celeste y la de Vlad es Eleanor pero por un
momento me estaba liando.
18 de julio de 2014
El primer y último amor, Nora Roberts
Temática/Género: Contemporáneo - Paranormal - Adulto - Romántico
Serie: "Hotel Boonsboro"
01- Siempre hay un mañana
02- El primer y último amor
03- La esperanza perfecta
Editorial: Debolsillo
Sinopsis:
En la pequeña ciudad de Boonsboro, la familia Montgomery trabaja contrarreloj para convertir el histórico hotel, casi en ruinas, en un elegante hospedaje lleno de encanto. Los preparativos para la inauguración avanzan a buen ritmo y Owen Montgomery, el más organizado de los tres hermanos, controla cada detalle del trabajo. Lo único que no podía prever eran los sentimientos que Avery MacTavish despertaría en él. Avery es la dueña de la pizzería de delante del hotel y está fascinada por el proceso de renovación. Se interesa por el diseño de cada rincón, y Owen está más que dispuesto a enseñarle los progresos diarios. En el colegio, Owen había sido su primer novio y desde entonces siempre ha ocupado un lugar especial en su corazón. Sin embargo, Avery no está preparada para volver a enamorarse, y este primer amor tendrá que luchar y esforzarse mucho para reconquistarla.
Opinión: Puede contener spoilers
Avery siempre ha querido a Owen aunque no fuera del
todo consciente hasta que cierto fantasma la empuja en la dirección adecuada,
pero en su empeño por no parecerse a la madre que les engañó y abandonó siempre
busca que las relaciones sean más de lo que son y tiene miedo de hacerle daño.
Pero siempre ha tenido muy claras sus decisiones, a los cinco años anunció que
se casaría con él asique no piensa dejarle escapar.
Owen siempre se ha interesado por ella pero no sabía
que era posible... hasta que cierto fantasma hace de las suyas, ahora debe
plantearse bien la situación, lo bueno y lo malo, decidir si merece la pena,
pero cuando ella empieza a alejarse él no se lo va a permitir.
Me ha gustado bastante la historia, pero en algún
momento se me hizo predecible (en cuanto vi el coche de Willy B. ante la puerta
de su madre lo supe y cuando rodaron el programa deduje que su madre aparecería
al ver que le va bien y tiene dinero).
Aunque tengo que decir que esa escena de la cocina
de su madre con el tartamudeando no tiene precio y conocer la verdadera
historia de Traci, el aborto y todo lo demás me ha gustado mucho, eso hace que
si su padre ya me caía bien ahora me encante, ese hombre que se casó enamorado
y adoraba a su hija, que se entera de que su mujer no solo ha abortado sin
decir ni pio del embarazo sino que además se ha ligado las trompas y no para de
ponerle los cuernos terminando por largarse de sus vidas...y teniendo la cara
dura de volver a pedirle dinero a su hija... la relación tan especial que
mantienen Avery y su padre me encanta.
Por otra parte ¡¡por fin!! tenemos el hotel
terminado y la inauguración, se prueban las habitaciones, etc. Y conocemos más
sobre Eliza Ford y lo más sorprendente,
¡su parentesco con Esperanza!
Una cosa que me alucina bastante es que toda la
ciudad sea de ellos; el hotel, la tienda de regalos, la pizzeria, el
restaurante, el pub, la panadería, ¿y hora el gimnasio? ¿es que en ese pueblo
nadie tiene local propio para su negocio?
Una pena que al ser el libro de Owen y Avery no
sepamos de primera mano cual es la reacción de Beckett al enterarse de la
noticia y probablemente tampoco conozcamos la de los niños.
17 de julio de 2014
En la cama con el diablo, Lorraine Heath
Temática/Género:
Histórico - Adulto - Romántico
Serie:
"Los huérfanos de Saint James"
01- En
la cama con el diablo
02-
Desear al diablo
03- Surrender to the Devil
Editorial:
Esencia
Sinopsis:
Conocido como el conde Diablo, Lucian Langdon es un sinvergüenza con fama de asesino que creció en las violentas calles de Londres. Lady Catherine Mabry, una auténtica dama, está dispuesta a negociar con él para proteger a sus seres queridos, aunque al hacerlo arriesgue algo más que su reputación.Lucian desea el respeto de la sociedad y, ante todo, una esposa. Sin embargo, la mujer que ha elegido nunca será aceptada por la aristocracia. Catherine pude ayudarlo a conseguir su propósito, pero lo que le pide a cambio pondrá en jaque sus vidas... Cuando el peligro los amenace, ella descubrirá a un hombre realmente apasionado, y él, a una mujer con un inmenso coraje.
Opinión:
Puede contener spoilers
Luke,
es un sinvergüenza, un ladrón, un asesino, pero ...¿es un conde? esto es algo que le
atormenta, cree no tener conciencia pero no es así, solo ella le da la paz
suficiente para recordar...
Catherine
tiene un problema, un monstruo. Para pararle los pies a un monstruo se necesita
otro, pero él no es como esperaba. ¿y si se ha equivocado? ¿podrá vivir con las
consecuencias?
Frannie,
Jim, Bill y Jack son los otros chicos de Feagan. Amigos leales, cada uno con
sus propios secretos y tormentos.
Me
parece muy atractiva la idea de uno de los protagonistas completamente seguro
de estar enamorado de otra persona, además de manera contraria a lo esperado.
Hemos visto a muchos protagonistas que se niegan a ver que están enamorados
porque la protagonista no es la adecuada y fingirse interesados por una dama.
Pero es justo al revés, está convencido de estar enamorado de la plebeya y por
eso quiere ignorar a la dama.
Esa
primera escena en que él cree que ha ido a seducirle y se pone en plan seductor y ella pensando en su encargo me hace gracia.
Muy
interesante los caminos que toman cada uno de los amigos, debe ser muy útil
tener un médico, un inspector, etc. Así siguen haciendo las cosas "a su
manera".
Me da
mucha pena que cuando por fin está seguro y orgullosos de quién es su abuelo no
esté vivo, el pobre hombre que le vio crecer siempre con la duda... que acogió
a un montón de chicos de los que no se fiaba... una pena que no llegue a ver el
momento en que Lucian deja las dudas y acepta su identidad.
Estaba
convencida de que Marcus era malo al saber que intenta quitarle el título, etc. Pero resulta que la mala es al petarda de su madre, él está feliz y contento de
saber que realmente es su primo. Lo que no entiendo es porque le cuenta lo del
duque y sus planes de matarle si en la página 134 su madre admite haber
contratado a alguien para matarle.
Otra
cosa que me gustaría saber es como se las va a apañar la autora para que Winnie
rehaga su vida, porque ella cree muerto a su marido pero no lo está, asique
casarse no puede aunque ella no lo sepa.
Cuando él recuerda me quedo a cuadros, me esperaba que el tío estuviera en el ajo,
incluso que el tal Feagan lo estuviese, pero no me esperaba quien era el niño
que les tendió la trampa. Lo del embarazo sí que se veía venir, muy oportuno.
Y ese
epílogo... que te deja la miel en los labios hablándote del matrimonio de
Frannie, asique buscas información, segura de que su pareja será Jack y no solo
su libro no es el siguiente sino que tampoco él es su pareja, pero bueno...
sigues mirando y al ver quién va a ser se te pasa el enfado un poco. La pena es que no se siguen publicando en castellano, no lo entiendo.
Me
encantaría saber si es el duque de Avendale (pag. 40) o de Arendale (pag.46),
porque he leído el título de las dos maneras a lo largo del libro.
Destrózame, Tahereh Mafi
Temática/Género:
Juvenil - Fantástico - Distópico
Saga:
"Destrózame"
01-
Destrózame
Editorial:
Oz Editorial
Sinopsis:Tocarme es letalTocarme es poder
Juliette no ha tocado a nadie desde hace exactamente 264 días. La última vez que lo hizo,mató a alguienocurrió un accidente. Ahora está encerrada acusada de asesinato y vigilada por un gobierno dictatorial. el Restablecimiento.Escapar es impensable hasta que Adam entra en la celda de Juliette. Su encuentro es la chispa que enciende una esperanza de libertad, pero Warner, el hijo del líder del gobierno, tiene otros planes para Juliette. Su obsesión por la joven alcanza límites insospechados, y por mucho que ella se esfuerce en odiarlo, descubre que no es tan fácil. Juliette tendrá que decidir si convertirse en el arma de Warner o unirse a la revolución.
Opinión:
Puede contener spoilers
Juliette
tiene una "enfermedad" o "maldición" así lo ve ella, no
puede tocar a ningún ser humano sin hacerle daño e incluso matarle, está
encerrada, acusada de asesinato y vive sin el contacto humano, debe ser así. Ya
que no hay excepciones... ¿seguro?
Adam...
¿por qué esta en la celda? ¿que oculta? ¿está con ella o contra ella? y
¿Warner?¿qué pretende?¿Qué oculta sobre su madre?
Bueno a
mi modo de ver hay dos partes:
La
primera parte, hasta que huyen hacia donde indica Kenji, es maravillosa. No sé
ni cómo explicar la tensión en la que me tenía. No sabes quién está con quien,
quien quiere ayudarla y quien traicionarla, dudas de todo el mundo a la vez que
la protagonista, necesita salir de allí y no sabe cómo ni en quién confiar y
cuando se decide la traicionan una y otra vez. Por si eso fuera poco se siente
atraída por Adam y aunque quiere odiar a Warner... no puede, ese beso debía ser
una distracción , pero...la que se distrae es ella... De esta parte lo único
que quitaba es lo de los muros, ¿no es ya bastante rarita?
La
segunda parte no me ha gustado mucho... está bien pero comparada con la primera
decepciona, es una mezcla entre los juegos del hambre y X-Men, gente que logra
escapar escondidos preparándose para luchar, pero con superpoderes. No me
termina de convencer, pero aun así la primera parte me ha gustado tanto que
compensa, además estoy deseando saber cómo sigue su relación con Adam y porque
no ha mencionado que Warner también es inmune.
Me han sorprendido
los signos... Hay tanto interrogaciones como exclamaciones que solo aparecen al
final o al principio de la frase pero no en ambos sitios.
Y por
otro lado en la página 169 pone:
"
-Juliette- susurra, y me doy cuenta de
lo cerca que está. No sé por qué no me he evaporado por completo-. Tu y yo
siempre hemos contra el mundo-dice-."
y estoy
segura de que falta alguna palabra ahí porque no tiene sentido.
13 de julio de 2014
Casa en venta, Laurell K. Hamilton
Temática/Género:
Contemporáneo - Paranormal - Adulto
Saga:
"Anita Blake"
00-
Casa en venta
01-
Placeres prohibidos
02- El
cadáver alegre
03-
Circo de los malditos
Editorial:
Gigamesh
Sinopsis:
Casa en venta es la primera historia que ha escrito Laurell K. Hamilton ambientada en el «anitaverso», en la que no aparece el personaje de nuestra intrépida cazavampiros ni ningún otro conocido de la serie. La primera novela de la serie de Anita Blake, Placeres prohibidos, está ambientada en San Luis dos años después de que el vampirismo haya sido legalizado en los Estados Unidos, y Casa en venta, se sitúa en un momento anterior. ¿Qué incidencia podría tener una medida como la legalización del vampirismo en la vida de la gente de a pie?
Opinión:
Puede contener spoilers
Bueno
realmente no es una historia en sí misma, es una introducción al mundo que ha
creado la autora y no creo que sea imprescindible pero me ha parecido
interesante, el tema del asesinato múltiple me daba mucha pena sobre todo por
los niños, pero también vemos como está todo relativamente normalizado. ¿que
hay un fantasma? se llama a una médium, ¿que no se va? a un exorcista... pero
bueno me ha parecido entretenido y ahora a ver si leo la serie aunque me da
algo de .... ya que en castellano creo
que solo hay dos y no se publica ninguno desde hace años pero bueno... tendré
que ver si me gustan jeje
6 de julio de 2014
El guardián invisible. Dolores Redondo
Temática/Género:
Contemporáneo - Paranormal - Adulto
Saga:
"Trilogía del Baztan"
01-
El guardián invisible
02-
Legado en los huesos
03-
Ofrenda a la tormenta
Editorial:
Destino
Sinopsis:
<< Ainhoa Elizasu fue la segunda víctima del basajaun, aunque entonces la prensa todavía no lo llamaba así. Fue un poco más tarde cuando trascendió que alrededor de los cadáveres aparecían pelos de animal, restos de piel y rastros dudosamente humanos, unidos a una especie de fúnebre ceremonia de purificación. Una fuerza maligna, telúrica y ancestral parecía haber marcado los cuerpos de aquellas casi niñas con la ropa rasgada, el vello púbico rasurado y las manos dispuestas en actitud virginal.>>
En los márgenes del rio Baztán, en el valle de Navarra, aparece el cuerpo desnudo de una adolescente en unas circunstancias que lo ponen en relación con un asesinato ocurrido en los alrededores un mes atrás.La inspectora de la sección de homicidios de la Policía Foral, Amaia Salazar, será la encargada de dirigir una investigación que la llevará de vuelta a Elizondo, una pequeña población de donde es originaria y de la que ha tratado de huir toda su vida. Enfrentada con las cada vez más complicadas derivaciones del caso y con sus propios fantasmas familiares, la investigación de Amaia es una carrera contrarreloj para dar con un asesino que puede mostrar el rostro más aterrador de una realidad brutal al tiempo que convocar a los seres más inquietantes de las leyendas del norte.
Opinión:
Puede contener spoilers
Bueno
antes que nada quiero explicar porqué he catalogado el género como paranormal y
es a modo de aviso, al leer la sinopsis pensé que conoceríamos mitos y leyendas
pero no se me ocurrió que se demostrarían, por así decirlo, y me quedé un poco
descolocada porque no me lo esperaba, me pasa mucho con estos temas, si me lo
espero abro mi mente y genial pero si no
me lo espero se me atraganta y no sé qué pensar, lo que por otra parte me viene
bien porque la protagonista no se lo cree y tú te das cuenta de que no va a ser
tratado como un mito en el momento en que ella se da cuenta asique supongo que
por eso no me ha disgustado, si la protagonista estuviera convencida y yo no lo
viera claro estaría a la defensiva.
Lo que
más me ha gustado es la parte de investigación policial, como va descubriendo
cosas y vas leyendo escenas que te hacen sospechar de todo el mundo, pero
también su historia personal. No me termina de quedar claro qué es lo que le
pasa a la madre para que le tenga ese odio, que la intente matar y también a la
enfermera que se le parecía y que además su hermana que es la mayor lo niegue
todo cuando posiblemente se daba cuenta de esas cosas, no lo entiendo. Claro que
tampoco entiendo que sabiendo quien mató a las chicas veinte años atrás
estuviera tan conforme.
Estaba
segura de que la asesina era Flora, pero segurísima, entre la harina y como
desprecia a sus hermanas y lo cruel que es (igual que su madre) por no hablar
de cuando tiene las narices de plantarse con los Txantxigorris en casa sabiendo
lo que significan. Pero en el momento en que él dice algo como que todo lo hace por ella o algo así dije uff... cuidadito....
Me
quedo con curiosidad de saber cómo avanzará Freddy, como seguirá con su vida
en ese estado. y de saber porqué en el altar de las víctimas había una foto de
Amaia. Además sabiendo lo que han encontrado en la cueva que le dijo "su
informante" quedan en el aire muchas cosas.
Como ya
he comentado el tema paranormal me traía de cabeza porque lo del basajaun me lo estaba tomando como un mito, pero cuando
Ros afirma que ha visto a Anne después de muerta no sabía si tomármelo todo
enserio o tomarlos por locos a todos. También tenemos las cartas que se echan
varias veces a lo largo del libro y de lo que tampoco sabía qué pensar, estaba
igual de perdida que Amaia.
Lo que
menos me ha gustado es tanta descripción, había momentos en que me perdía entre
tanto nombre, los de la gente y los nombres de las calles. Tampoco me ha
gustado una cosa, los que me conocéis sabéis como soy para los detalles,
fechas, edades, etc:
En la
página 208 te dice que James Westford
llevaba seis meses en Pamplona
cuando la conoce.
En la
página 38 te dice que cuando Amaia le conoció él ya llevaba un par de años viviendo en Pamplona.
En la
página 40 resulta que él se apellida Wexford.
Entonces
mi duda es, ¿Cuánto tiempo llevaba él viviendo en Pamplona cuando se
conocieron? y ¿cómo se apellida? que no cambia la historia pero cuando me choco
con cosas así me surgen dudas.
5 de julio de 2014
Despertar al placer, Nalini Singh
Temática/Género:
Contemporáneo - Adulto - Romántico
Editorial:
Harlequin
Sinopsis:
¿Qué dirías si te pidiera que te casaras conmigo?
Sus sentimientos hacia aquel hombre cuya mirada era tan oscura como su pasado eran inesperados. La experiencia le decía a Taylor Reid que debía alejarse de Jackson Santorini inmediatamente. Pero si quería conservar la custodia de su hermano, debía convertirse en la novia de su ex jefe. Y darle un hijo.
A pesar del aspecto fuerte de Jackson, era un hombre herido... por una mujer. Y aun así la había protegido y respetado al máximo. Ahora Taylor había decidido sustituir su dolor por placer... sin saber qué sensaciones y secretos estaba a punto de despertar.
Opinión:
Puede contener spoilers
No
puedo decir mucho ya que es una historia corta, muy corta.
Tiene
muchos detalles que con más páginas hubiesen quedado de maravilla pero realmente
da la sensación de estar metido todo con calzador.
Ella
tiene un trauma porque casi la violan varias veces, te pasa una vez y te
asustas ¿pero dos? debería estar aterrada, pero no, una charla con una
psicóloga por teléfono y poco más y esta divina ya, ese trauma que tenía que no
podían ni tocarla se terminó.
Él
desconfía de las mujeres después de que su mujer provocara su muerte y la de su
bebé, pero en ella confía desde el principio y sin apenas conocerla de nada le
propone tener un hijo. Un poco arriesgado ¿no?, otro que tenía un trauma enorme
y nada, en media página se le ha pasado.
La
historia con Lance podía haber dado mucho juego pero nada, también se soluciona
en media página.
Cuando
le dice a él los nombres de los que intentaron abusar de ella, después de que
él insista tanto en saberlo esperaba que tomara medidas, porque si no entiendo
para que necesita los nombres si no es para hacer algo.
La
pérdida del bebé, otro tema que podía haber dado mucho de sí y queda en nada,
al igual que los comentarios de él sobre su familia.
Lo
dicho, tiene muchos problemas que tratados en más páginas podrían haber dado
lugar a un señor libro, una historia con desconfianza por ambas partes, el
intento de quitarle a su hermano, una familia de mafiosos y cuando parece
afianzarse... la pérdida del bebé, que deberán afrontar juntos. Tenía mucha chicha
para ser una gran historia y ha quedado en nada.
4 de julio de 2014
Venganza, Meagan Mckinney
Temática/Género:
Histórico - Adulto - Romántico
Editorial:
Nefer
Sinopsis:
Una mujer cautiva... Desamparada y sin ningún recurso, lady Brienne Morrow se verá obligada a formar parte del oscuro y maquiavélico plan de un enigmático desconocido que no tendrá piedad de ella. Cuando la joven descubre lo que está ocurriendo y trata de escapar, ya es demasiado tarde. El amor que siente por el arrogante americano que la mantiene prisionera ha hundido sus crueles garras en su corazón y no podrá huir de él.
Un hombre atormentado... El único propósito de Avenel Slane al regresar a Inglaterra es la venganza. Una venganza largamente planeada en la que Brienne, la hija del hombre que mató a sus seres queridos, jugará un papel fundamental. Sin embargo, nunca imaginó quedar atrapado por la violenta pasión y el abrumador deseo que lo invaden cada vez que la toca, cada vez que la mira, cada vez que respira…
Opinión:
Puede contener spoilers
Brienne
no entiende nada solo necesitaba un sitio donde quedarse, y ahora no la dejan
marcharse. Sabe que él quiere vengarse por algo que hizo su padre pero ella
apenas le conoce y también le odia, además a su padre no le importa ¿que pueden
querer de ella?
Avenel
no sabe qué hacer con ella, no contaba con ella para su plan pero ahora que
sabe de su existencia, decide usarla, al fin y al cabo de tal palo tal astilla
¿podrá hacerlo?
Me ha
gustado, sobre todo porque me ha enganchado mucho, lo he leído en unas 5-6
horas. Al principio estaba un poco descolocada porque estaba convencida de que
era medieval en plan castillos,
mazmorras y algún tipo de guerra jeje
La
historia entre ellos, ese debería odiarte pero no puedo. Como poco a poco van
surgiendo sentimientos, él quiere hacerle daño para vengarse pero no puede,
ella quiere odiarle por mantenerla allí pero se le olvida.
La
historia de ella y su madre me ha gustado, lo que hay detrás de su huida y el
daño que les hizo su padre, el motivo por el que le odia.
Por
otro lado lo que no veía venir era la historia de él, vas deduciendo que Oliver
es un impostor y un asesino pero ¿su firma? está fatal de la cabeza, no tiene
bastante con matar, no, tiene que castrarles también. Cuando él habla de su
firma pensé que era alguna forma de matar pero no lo veía venir, además les
castraba antes de matarlos que mal rollo.
Ralph
Harcout es un idiota, llega Avenel y se la lleva por al fuerza prácticamente y
se queda tan campante, pues vaya enamoramiento tenia...
El
padre de ella me da un asco... que si, que no era su padre pero que la deseara
cuando era pequeña ya me daba mucho repelús sin serlo, solo le faltaba haberlo
sido...
Me ha
gustado mucho pero en algunos momentos ha llegado a rozar la violación y eso me
cabrea mucho, es la única pega que le pongo. A mí cuando el protagonista pasa
de todo y la besa aunque ella no le quiera y ella cae rendida con ese beso y
quiere acostarse con él vale... pero que la bese a la fuerza, le diga que no,
pase a arrancar la ropa, siga diciendo que no, y después de horas toqueteándola
diga que le desea no me vale, no llega a forzarla pero si dice que no es que no
y punto la frase "tú dices que no pero tu cuerpo me desea" me
repatea, que mas dará lo que diga su cuerpo, te ha dicho que no y es que ¡no!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)