30 de junio de 2021

Rubí, Kerstin Gier

Fantasía Juvenil - Viajes en el tiempo - Romance

Piedras preciosas #1

Editorial: Montena

Traducción: Luis Miralles de Imperial

ISBN: 9788484416661


Sinopsis:

En casa de Gwendolyn Sheperd nada ni nadie es del todo “normal”, empezando por su excéntrica (¡y cotilla!) tía abuela Maddy, que tiene extrañas visiones, pasando por Lucy, que se escapó de casa hace 17 años sin dejar rastro alguno...

Y para acabar, también está Charlotte, su encantadora y (rabiosamente) perfecta prima, quien, según parece, ha heredado un extraño gen familiar que le permitirá viajar en el tiempo. Pero un increíble secreto está a punto de salir a la luz: la portadora del misterioso gen para viajar a través del tiempo no es Charlotte, ¡sino la propia Gwen! Ella es, en realidad, la duodécima (¡y la última!) viajera en el tiempo y se dice que cuando su sangre se una a la de los otros once viajeros, se cerrará el misterioso “Círculo de los doce”.

Para obtener más información, Gwen deberá viajar al pasado y por suerte o por desgracia, no lo hará sola: la acompañará el undécimo viajero en el tiempo, el arrogante, atractivo y sarcástico Gideon, con quien va a vivir algo más que una peligrosa carrera a través del tiempo…


Opinión:

Me ha tenido totalmente enganchada. 
Ya desde ese prólogo sabemos que algo pasa y que hay secretos por ahí así que, en cuanto empieza la historia y ves las pistas te vuelves loca, estás casi segura de lo que pasa, pero necesitas la confirmación.

Esa es una de mis pegas, que es bastante predecible. Aunque consigue mantenerte en tensión, mientras intentas averiguar si estás en lo cierto o no, sí que es verdad que casi desde el principio te hueles lo que pasa.

La historia, en general, me ha gustado. Ciertos personajes me caían tan mal e iban tan subiditos, que estaba deseando que saliera a la luz el pastel y fuese Gwen la protagonista de todo lo bueno.

Un problema que le he visto es que me encuentro con mucha información y muchos personajes, por si no teníamos bastante con el tema de viajar en el tiempo, que a veces me costaba ubicarme un poco y no sabía quién era quién o dónde estábamos. Supongo que es por lo precipitado de todo, ya que el libro ocurre en apenas días o, como mucho, alguna semana.

También por eso, la parte "romántica" me choca bastante ya que, literalmente, se conocen de hace tres días y se han visto dos veces y media.

La tía Maddy me encanta, todo el mundo la tiene por loca, pero creo que es la más cuerda de la familia. Es un personaje que me da mucha curiosidad.

Hay una serie de personajes algo siniestros de los que no me fío nada. Bueno, en general, me fío de pocos personajes, que cada uno tiene sus propios intereses y no tengo claro por donde van a salir.

Gwen me gusta como protagonista, aunque me parece que está algo en la parra, pero mucha culpa la tiene su abuela por haber mantenido tanto secretismo en torno a su prima, ahora ella desconoce demasiadas cosas.

Me ha gustado y tengo unas ganas locas de descubrir toda la verdad y los secretos que se ocultan, porque pese a que dije que era predecible, me refería a algo muy concreto, hay muchas cosas que no se por donde van a salir.


Me ha tenido totalmente enganchada y, pese a tener partes predecibles, necesitaba seguir leyendo. Mi gran "pero" es la rapidez con la que ocurre todo, que por un lado lía un poco y por otro hace que la parte del "romance" quede un poco metido con calzador, pero estoy deseando seguir.

9 de abril de 2019

El conjuro, Mariah Evans

Temática/Género: Adulto - Romántico - Viajes en el tiempo

Autoconclusivo

Editorial: Kiwi

ISBN: 9788416384549

Sinopsis:
Siglo XXI

Anaís, británica y lectora empedernida de novela romántica, acaba de dejar su relación con Jacob por una infidelidad de este. Para animarla, su amiga Jane la lleva una noche de fiesta. Ya con unas copas de más, acaban en un tarot haciendo un conjuro de amor para Anaís, a fin de atraer a su alma gemela.
Siglo XVIII

Neilan es un escocés que huye de los casacas rojas tras sobrevivir a la batalla de Inverness. En su huida cae de su caballo, agotado, y encuentra a una misteriosa mujer que le ofrece un cambio de vida. Desesperado, bebe de una mágica poción sin saber que va a despertar en el siglo XXI, en el jardín de Anaís, aturdido y confuso.

El primer encuentro entre ambos será caótico. ¿Quién no saldría huyendo si se encontrase a un escocés armado con una espada?
Tras los primeros malentendidos comprenden lo que ha sucedido. Neilan permanecerá 27 días en nuestra época, mientras duren los efectos del conjuro, y la convivencia con una chica del siglo XXI no será tarea fácil. Con todo, juntos emprenderán un viaje que cambiará sus vidas, dándose cuenta de que están hechos el uno para el otro y conscientes de que su tiempo juntos se agota.

¿Qué pasará una vez que la magia del conjuro se disipe? ¿Logrará el amor traspasar las barreras del tiempo?


Opinión:
Cuando vi la portada de este libro me pareció muy llamativa y, al ver la sinopsis, con escocés + viajes en el tiempo… tenía que caer.

Anaís es una mujer fuerte e independiente que sabe lo que quiere, pero tras un encontronazo con su ex pareja, quien le hizo mucho daño, decide salir con su mejor amiga para despejarse.
Mal. Cuando tu amiga y tu bebéis más de la cuenta nada bueno puede salir y menos si vais a ver a una pitonisa, vidente, o lo que encontréis.

Hacer un conjuro para atraer al hombre perfecto parecía solo un juego, hasta que un escocés del siglo XVIII aparece en su jardín.

Madre mía, lo que me he reído con esta historia, os podréis imaginas a un guerrero de esa época en el mundo actual… no entiende que las mujeres lleven pantalones, no sabe lo que es la nevera, de los coche ni hablemos… esto da lugar a unas situaciones tremendamente graciosas y muy tiernas.

Neilan vuelve de la guerra y se lleva un duro golpe del que no sabe si podrá recuperarse. En plena búsqueda de su familia se topa con una mujer que le ofrece un futuro muy diferente y en medio de la confusión no se lo toma en serio… hasta que se encuentra en un mundo que no es el suyo.

Tengo que decir que estoy total y absolutamente loca por Neilan, me encanta la evolución que se le ve y como ajusta sus valores a la época actual. Eso si, metiendo la pata cada vez que puede, lo que es tremendamente gracioso.

Neilan es leal, protector, cariñoso y algo huraño, lo que hace que le cojas cariño enseguida.
Anaís me ha gustado mucho también, se adapta a la situación pero le para los pies en cuanto se pone un tanto neandertal e intenta explicarle cómo funciona el mundo en esta época.

La relación entre ellos va surgiendo poco a poco, lo que hace que el fangirleo mientras lees sea total y absoluto. Además, la historia tiene ese aire más serio al saber que él tendrá que volver a su época a no ser que consigan hacer algo, lo que le da un aire trágico a la historia.
Esa ansiedad y tristeza de no saber qué harán cuando llegue la hora, la angustia de no encontrar salida cuando lo último que quieren es separarse, etc.

La historia me ha enamorado totalmente y lo he disfrutado muchísimo.

PERO…. y viene el pero, que es bien gordo y el motivo de que no tenga el 5/5.
No me gusta el final. Valoré muchas opciones, pero esa ni se me pasó por la cabeza. No, No y NO.
No podía entenderlo, ¿cómo me podía hace algo así la autora? Solo podía pensar en los macarrones y decir: nunca será lo mismo. Si lo habéis leído, se entiende.
Un libro maravilloso que se estropea en unas pocas páginas.
Una pena, podrían haber puesto un final alternativo después y yo estaría feliz de la vida.


El conjuro me ha gustado mucho.
He disfrutado como una enana con esta historia que es bonita, emotiva, divertida y me quedo corta.
Aunque, para mi gusto, el final no le hace justicia.