26 de diciembre de 2019

Ni dulce ni amargo, Sarina Bowen

Temática/Género: New Adult - Romántico - Erótico - Contemporáneo

True North #1

Editorial: Vergara

Traducción: Paula Vicens Martorell

ISBN: 9788417664510

Sinopsis:

La última persona a la que Griffin Shipley espera encontrarse atrapada en una zanja en su finca rural de Vermont es a la chica con la que compartió un par de noches apasionadas cinco años atrás, cuando ambos eran estudiantes universitarios.

A los veintisiete años, Griff se ha convertido de la noche a la mañana en el patriarca de la granja familiar. Por si la carga de tener que mantener a su madre, su abuelo y sus tres hermanos no fuese suficiente, ahora deberá tratar además con una urbanita que pretende comprarle la cosecha a mitad de precio.

Vermont nunca había entrado en los planes de Audrey Kidder, y mucho menos un reencuentro con Griff Shipley. Pero Audrey necesita desesperadamente que los propietarios de la cadena de restaurantes para la que trabaja como chef le concedan una segunda oportunidad. Así que no va a permitir q ue un arrogante granjero de aspecto salvaje se interponga en su camino. Griffin y Audrey son ahora adversarios, con visiones enfrentadas de la vida. El problema es que la química sexual entre ellos es tan fuerte como la salsa picante del plato estrella de Audrey. O más.

Opinión:

No sé lo que esperaba de este libro, pero como me habían hablado tan bien de la autora y había escogido leerla por el Reto Rita (por lo que había ganado el premio) esperaba una historia genial y, aunque ha sido entretenida, no ha sido lo que pensaba encontrar.

No tenía esperanzas de llegar a leerla hasta que vi que se traducía este libro y me puse muy contenta, aunque debo reconocer que este no lo conocía de nada, he escuchado sobre otros títulos.

La trama me llamaba mucho, porque me encanta leer libros en una ambientación rural, es curioso porque me sueltas en el campo o en una granja y moriría a los dos segundos, pero leerlo me gusta mucho.

Ni dulce ni amargo nos cuenta la historia de Griff, que con 27 años lleva la granja familiar y está a cargo de su madre, sus hermanos y su abuelo. La granja es todo lo que tienen y en lo que debe centrarse. Por eso cuando Audrey aparece sabe que implica problemas. No contaba con volver a verla y sabe que será una distracción, por no hablar de que pretende comprar productos a un precio de risa.

También nos cuenta la de Audrey, que sabe que lo que va a hacer no está bien, pero es su última oportunidad o perderá su trabajo. Debe conseguir comprar productos naturales a un precio bajo y tener así contentos a sus jefes, pero no cuenta con encontrarse de nuevo con Griff y las chispas que ya vivieron en el pasado vuelven a saltar en cuanto se encuentran.

La historia entre los protagonistas me parece bastante superficial, entiendo la atracción, pero no he visto el amor por ninguna parte. Además, tengo que reconocer que él no me gustaba, no como personaje, me refiero a físicamente. La descripción que se nos da me hacía imaginarme un señor que no me atraía nada y entre eso, y que la protagonista me parecía medio tonta, no veía clara la relación entre ellos.

Los personajes secundarios me han parecido bastante interesantes, más que los protagonistas o que me han caído mejor a mí. La familia de Griff, en general, me ha parecido genial y la dinámica que tienen, se nota el cariño y la unión en todo momento y eso se extiende a los chicos que trabajan allí, a los que también coges mucho cariño.

Me ha gustado lo que comentaba, la ambientación de un medio más rural, todo el tema de las manzanas y la sidra, etc. me ha parecido muy interesante. La historia tiene un ritmo ágil y puntos divertidos, pero la relación romántica me ha dejado bastante alucinada, incoherencias incluidas.



Ni dulce ni amargo es una historia divertida y ágil que te hace pasar un buen rato, pero que en algunos momentos no es muy coherente, sobre todo en cuanto a la pareja protagonista se refiere. Aun así, no me ha disgustado y no descarto probar algún libro más de la autora, si es que los traducen.


12 de diciembre de 2019

LOS CHICOS DEL CALENDARIO, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE, CANDELA RÍOS

Temática/Género: Romántico - Erótico - Contemporáneo - Adulto

Los chicos del calendario #5

Editorial: Titania

ISBN: 9788416327416

Sinopsis:


Soy Candela Ríos y no puedo creerme que el año se esté terminando. ¿Os acordáis de cuando nos conocimos el diciembre pasado? Parece que fue ayer. En enero empecé un viaje, empezamos, porque vosotros siempre me habéis acompañado, y algún día tenía que llegar el final. Aquí está. He recorrido el país entero, lo he puesto patas arriba buscando un chico que valiera la pena, alguien tenía que hacerlo, y al final la que ha acabado patas arriba, desmontada y con el corazón desbocado he sido yo. Y no lo cambiaría por nada del mundo. Ha llegado el momento de conocer a los dos últimos chicos del calendario, noviembre y diciembre. Y también ha llegado el momento de las despedidas, y de elegir al chico del calendario. Ese chico que nos ha demostrado a todos y a todas que a pesar de los defectos, de los problemas que todos tenemos a diario, merece la pena arriesgarse por alguien. Y yo tengo que decidir qué haré a partir de enero, cuando todo esto acabe, y si lo haré sola. Estos meses he descubierto que soy muy valiente, que si me caigo siempre puedo volver a levantarme y que me atrevo a enamorarme completa, irreversible y locamente. 

Opinión: (puede contener spoilers de libros anteriores)

Tengo que reconocer que este libro lo he leído por terminar una saga y no dejarla a medias, porque empezó bastante bien, los dos primeros libros me gustaron bastante, pero poco a poco ha ido decayendo y es más de lo mismo.

Nos acercamos al final, ya que a Candela solo le queda por conocer a los chicos de los dos últimos meses del año. Los va a conocer ella, porque lo que somos nosotros… poco. 
De un tiempo a esta parte, en los libros se va conociendo bien poco a los chicos, dejando más espacio al drama de Candela y su triángulo amoroso, quedando un tanto coja la parte de la trama que tiene que ver con los chicos de cada mes. Diría, incluso, que es en el que menos les conocemos, porque normalmente Candela les arregla la vida mágicamente y en este caso nos saltamos incluso eso.
Es entendible porque, al ser el final, hay que atar cabos sueltos, pero no deja de parecerme que se ha hablado de los chicos porque no quedaba más remedio, pero estaban de pegote.

No ha sido una gran sorpresa saber cómo termina la historia, ya que desde el primer libro lo tenía claro, pero me apetecía verlo y por eso me animé a leerlo.

Además de la trama habitual de Candela conociendo a los chicos del mes y sus temas personales, en este tenemos que enfrentarnos al padre de Salvador, que está dispuesto a todo para hundir todo el proyecto de Los Chicos del Calendario y llevarse a Candela por el camino.
Esa parte era la que más me llamaba pero, como por arte de magia y como suele pasarle a Candela, todo se le pone a pedir de boca y es que encontrará ayuda en los chicos del calendario que ha ido conociendo. ¡Qué suerte!

Estoy algo decepcionada porque los primeros libros me gustaron mucho y ha ido perdiendo fuerza, por lo que esperaba más. No nos confundamos, me he divertido y me ha parecido entretenido, pero también predecible y flojo.

Una cosa que me ha gustado es que todas las portadas siguen la misma línea y eso me encanta.



Los chicos del calendario: noviembre y diciembre ha sido un libro entretenido, pero bastante predecible y no cuenta con la fuerza que esperaba para el final de una saga que empezó tan bien. En general, Los chicos del calendario han sido libros divertidos y entretenidos, pero han ido decayendo.

21 de octubre de 2019

Diablo, Stephanie Laurens

Temática/Género: Adulto - Romántico - Histórico - Misterio - Humor - Erótico

#1 Serie Cynster

*** La serie Cynster está compuesta por sus libros y, además, unas cuantas sagas de menor tamaño, que siguen siendo libros de miembros de la familia, para más información sobre el orden de lectura, pincha aquí.

Editorial: Vergara

Traducción: Ana del Valle

ISBN: 9788466611541

Sinopsis:

La joven Honoria Wetherby trabaja como institutriz, pero tiene otros proyectos para su vida: vivir aventuras, conocer mundo... Pero los acontecimientos inesperados pueden cambiar drásticamente hasta los mejores planes. Su intento de ayudar a un hombre moribundo la lleva a pasar la noche en una cabaña en medio del bosque en compañía del miembro más denostado de la familia Cynster, a quien llaman Diablo. Ante esta situación, que la sociedad considera comprometida, él no tiene otro remedio que pedir su mano. La familia Cynster está encantada de que el famoso libertino finalmente decida casarse, pero lo que menos desea la rebelde joven es un marido que la controle. Además, está decidida a seguir la pista del asesinato del joven primo de los Cynster. Enamorarse no está en sus planes. Ni en los de Diablo, al menos en principio...

Opinión:

Diablo es el libro escogido para este mes con motivo del #RetoRita. No me apetecía mucho meterme en una saga tan larga, pero son libros que tengo en casa desde hace mil años y no me vendría mal meterles mano.

Como bien dice la sinopsis, Honoria tiene muy claro el camino que quiere seguir para lograr su felicidad, pero ese camino se ve truncado cuando encuentra un hombre moribundo que resulta pertenecer a una de las familias más poderosas del panorama, Los Cynster.
Una serie de circunstancias llevan a que Honoria se vea en situación comprometida y Diablo Cynster, primo del fallecido y cabeza de familia, tome medidas para protegerla del escándalo, proponiendo un matrimonio muy ventajoso  para todo el mundo. Menos para ella, que lo que busca es libertad.

En este libro contamos con una parte más romántica con la que nos vamos a divertir de lo lindo, porque Diablo cree que va a ser todo coser y cantar y Honoria va a hacerle sudar la gota gorda, no tiene pensado casarse con él y no duda en dejarlo claro en cada oportunidad que se le presenta. El tira y afloja de los protagonistas me ha gustado mucho y me hizo la lectura muy amena. Lo que no me ha gustado es que, pese a no ser una gran fan de la novela blanca, cuando me saturan de escenas sexuales tampoco me encanta y en algún momento se me hizo pesado.

Otro tema importante es el de misterio, que me ha gustado mucho, aunque a veces está un poco cogido con pinzas y es que Diablo, como cabeza de familia, está liderando la investigación de lo que le pasó a su primo. Esto nos lleva a conocer a la familia Cynster, que está llena de primos, primas, tíos, tías, etc. No son precisamente una familia pequeña y conocer a sus miembros también es genial, porque te deja ver por dónde puede tirar esta gran serie. ¡Será por familiares!

Tampoco quiero comentar mucho más, porque no quiero desvelar nada importante.

Lo que me sigue sorprendiendo es lo ágil que resulta la lectura teniendo en cuenta que el libro es bastante gordo, lo lees sin apenas enterarte.


Diablo es un libro lleno de amor, misterio, acción y humor que se lee en un suspiro.
Me ha fallado que  resulta predecible en algunos puntos y que me han sobrado escenas de pareja para darle algo más de profundidad al misterio investigado.
Aun así, es muy entretenido y divertido, lo recomiendo.


31 de mayo de 2019

El protector, Jodi Ellen Malpas

Temática/Género: Contemporáneo - Adulto - Romántico - Erótico

Autoconclusivo

Editorial: Planeta

ISBN: 9788408173243

Sinopsis:


Conmigo estás a salvo. Siempre te protegeré.
A primera vista, Jake Sharp y Camille Logan no tienen nada en común. Él, un antiguo militar, esconde un pasado oscuro y quiere alejarse de todos y simplemente seguir adelante con su vida sin mirar atrás. Ella, la hija mimada de un millonario, está harta de que la gente la vea como una chica que sólo sabe gastar el dinero de su padre y está dispuesta a salir adelante por su cuenta. Dos mundos completamente opuestos que se unen el día en que el padre de Camille contrata a Jake para proteger a su hija. Ya nada será igual.


Opinión:

Cuando vi que se publicaba este libro dudé. Había escuchado cosas buenas y malas de otros libros de la misma autora y no sabía qué hacer, pero como es el libro que salió en el Club de Lectura al que iba en ese momento, al final me animé.

Jake Sharp necesita trabajar y trabajar, le ayuda a no recordar su pasado y seguir adelante, en su vida no hay hueco para el amor, ni para una relación. Si no necesitase tanto estar ocupado, ni se le habría pasado por la cabeza aceptar el trabajo, cuidar de una niña mimada para que no vuelva con su ex o a las malas costumbres no le hace ninguna gracia, pero es lo que hay.

Camille viene de una familia rica, pero no quiere depender de ellos. Es una mujer independiente que ha pasado por mucho y quiere valerse por sí misma, emprender un negocio y salir adelante. No entiende para qué necesita un guardaespaldas y ve en los miedos de su  padre una manera de controlar su vida.

Lo que ninguno de los dos espera es que exista un peligro real y mucho menos que pueda surgir cualquier sentimiento entre ellos.

Tenía claro desde el principio que sería una historia algo predecible, que si el guardaespaldas cachas, que si la niñata que no lo es… pero una parte de mi, en el fondo, esperaba algo más, al menos que transmitiese algo.

La historia no es simple, es lo siguiente y hay que cogerla con pinzas con ese instalove porque ninguno se enamora nunca pero ¡oh! hoy tocaba.
Parte positiva es que se lee muy rápido y que, aunque tiene cosas que en fin..., la historia es entretenida. También hay que tener en cuenta que el tema "peligroso" y "misterioso" sorprende de verdad, la pena es que sorprende por lo poco lógico que es, pero bueno, al fin y al cabo no puedo decir que eso sea predecible, pese a que no tenga ningún sentido.

Los personajes son muy típicos, pero había algún secundario que me ha gustado bastante y un par de cosillas que salen a la luz en la familia de ella le han dado cierto toque a la historia para que no sea todo tan superficial. Me hubiese gustado que tirase más por ese camino y nos hubiese dado algo más de dureza en la historia.

El pasado de él tiene un detalle o dos que llega a sorprender, pero hay alguna cosa metida con calzador que no ha terminado de convencerme, buscaba dar un toque tierno y lo único que pensaba es que no entendía ciertas formas de actuar.

Intento hablar un poco por encima, porque para dos sorpresas que tiene, no quiero que sepáis a que me refiero.


 El protector es un libro que se lee rápido y entretenido, pero está bastante cogido con pinzas.
Como libro para pasar el rato está bien, pero si buscáis algo más no lo recomiendo, no es un libro que profundice mucho o que vaya a calaros de manera especial.

28 de marzo de 2019

El chico perfecto, Jana Aston

Temática/Género: Adulto - Romántico - Erótico - Contemporáneo

Serie: "Los chicos"
01- El chico equivocado
02- El chico perfecto
02.5- El chico de una noche
03- El chico de mi vida

Editorial: Principal de los libros

ISBN: 9788416223749

Sinopsis:
 
A veces el chico perfecto es quien menos esperas.
Everly tuvo una infancia perfecta y no piensa estropear su vida eligiendo al chico equivocado.
Su objetivo es conquistar a Finn, un profesor universitario guapo y responsable, amigo de su hermano y del que lleva años enamorada.
¿Pero y si Finn no es el chico perfecto para ella?
Después de El chico equivocado, llega un nuevo éxito de Jana Aston

Opinión:

Tenía mucho miedo cuando empecé este libro, el primero no me convenció del todo y no sabía que esperar, por suerte está bastante mejor.

Everly está enamorada del amigo de su hermano desde hace tiempo y piensa usar cualquier táctica que se le ocurra para que se fije en ella, lo que no espera es encontrar en el proceso a la horma de su zapato y es que alguien está dispuesto a hacer lo mismo con ella.

Me he reído tanto... ya conocimos a Everly en el primero libro y, no tenía claro si me gustaría como protagonista, algunas de las cosas que hace me parecen demasiado fuertes, pero cuando nos encontramos con alguien totalmente a su altura y es ella la que se ve "acosada" creía que me moría. Cualquier cosa que se le pudiese ocurrir a ella, él va varios pasos por delante frustrando todo lo que quiere hacer para conseguir a Finn.

Y os estaréis preguntando quién es él y cómo entra a formar parte de la historia. Aunque se descubre bastante pronto no pienso decíroslo, tendréis que leerlo para saber quién será el protagonista de esta historia que consiga que Everly deje atrás su obsesión por Finn.

La historia me ha gustado bastante más que la del primer libro. Tiene mucho más sentido y, encima, te deja entrever alguna cosilla que imagino pasará en el siguiente libro o en la historia corta que hay en medio, yo veo futuras parejas.

La lectura es muy ágil y no se hace pesado en ningún momento. La gente en este punto os dice que se pueden leer de forma totalmente independiente, YO NO.
Lo siento, pero esto no va así. Las historias están muy relacionadas, igual que intuyo lo estarán las siguientes. Las protagonistas son amigas y salen en las historias, no creo que sea recomendable leerlas por separado ¿se puede? claro. ¿Te pierdes detalles? SI.


El chico perfecto es una historia fresca y divertida, bastante mejor que el primero y que te deja con ganas de más. Mejor de lo que esperaba y con mejores protagonistas que el primer libro, hacen que haya resultado una lectura muy satisfactoria, para mi sorpresa.


26 de marzo de 2019

Rey, Meghan March

Temática/Género: Adulto - Contemporánea - Erótica

Saga: "Mount"
01- Rey
02- Reina
03- Deseo

Editorial: Vergara

Traducción: Ana Isabel Domínguez Palomo y Mª del Mar Rodríguez Barrena

ISBN: 9788416076734

Sinopsis: 

Nueva Orleans me pertenece. No conoces mi nombre pero controlo todo lo que ves y algunas cosas que no ves. Mi poder no conoce límites y logro todo lo que me propongo. Estás en deuda conmigo, todavía no lo sabes pero ha llegado el momento de cobrármela. Keira Kilgore, ahora eres propiedad de Lachlan Mount.

Opinión:
Lo primero que tengo que decir es que, por algún motivo, yo había decidido que esta historia era paranormal. Posiblemente por esa posesividad que transmite la sinopsis que siempre tiendo a relacionar con hombre lobo o cosas así. No es paranormal.

Keira acaba de perder a su marido cuando descubre que, antes de morir, contrajo una gran deuda con un hombre muy peligroso, un hombre que la quiere a ella para saldar esa deuda.

Partamos de la base de que este libro engancha mucho, pero tiene lagunas por un tubo.
No me molestan las historias de dominación cuando ambas partes se meten en ellas porque les da la gana, ya sea por probar, porque les encanta, lo que sea. Pero cuando es por un chantaje, no me parece ni erótico, ni bonito, ni nada más que un delito. Que si, que no cruza esa línea porque, aclaro, todo lo que pasa es consentido, pero la línea es muy fina si lo que hay detrás es una amenaza, por mucho que de pronto la protagonista esté como una moto. Me parece estupendo, pero eso no quita del medio lo que tiene detrás, que no es algo voluntario.

Tengo que reconocer que es predecible y, a la vez, no. Hay una cosa que tenía clara desde que empecé el libro y que no me ha sorprendido al acabalo, pero hay otra, y esa es la peligrosa, que no se me ocurrió pensar en ningún momento y es la culpable de que quiera leer el siguiente, es que incluso lo necesito, me ha dejado a cuadros.

El ritmo de la historia es muy ágil y el libro no es muy largo, con lo que es imposible que se te haga pesado, pese a tener personajes que te hagan flipar como me pasa con Magnolia. No he visto un personaje tan absurdo en mucho tiempo y tan poco coherente. Se te explica el motivo por el que lleva la vida que lleva con una excusa absurda que no hay por donde cogerla y para colmo trata a Keira con condescendencia en plan “pobre, no sabes nada de la vida” como si Keira se hubiese caído de un guindo esta mañana. Que no lleve el mismo estilo de vida no la convierte en gilipollas. No soporto a Magnolia, creo que su muerte sería un giro interesante para los siguientes libros, ahí lo dejo.

Y estaréis pensando… según estas poniendo el libro ¿vas a seguir? SI. No me parecen bien muchas cosas, pero hay otras que me han llamado mucho la atención y que no puedo decir por ser spoiler, pero necesito saber por dónde va a salir eso y, lo dicho, la historia tiene un ritmo ágil y entretiene, ni suspenso está porque cumple su misión que era entretenerme y las cosas que me disgustan son, sobre todo, por no tener sentido, porque es cierto que hay líneas que no se cruzan o lo hubiese tirado por la ventana.

Keira me ha gustado a ratos, me encanta el carácter que tiene y como le da la vuelta a la tortilla, lo que no me gusta es que, a veces, actúa de forma que no tiene ningún sentido, en plan “Voy a hacer esto para proteger a mis seres queridos” y después lía una… a ver… maja… ¿ahora te la soplan tus seres queridos o cómo? Pero me ha gustado no tener una protagonista pusilánime que él pudiese manipular sin protestas.

Rey es una historia que, aunque tiene lagunas y, a ratos, no sabes por donde cogerla, tiene un ritmo muy ágil y engancha. Cuenta con un final que mezcla lo previsible con la sorpresa y te pide más.

9 de agosto de 2017

Los chicos del calendario, Agosto, Septiembre y Octubre, Candela Ríos

Temática/Género: Romántico - Erótico - Contemporáneo - Adulto

Saga: "Los chicos del calendario"
01- Enero
02- Febrero, Marzo, Abril
03- Mayo, Junio, Julio
04- Agosto, Septiembre, Octubre
05- Noviembre, Diciembre

Editorial: Titania

ISBN: 9788416327287

Sinopsis:

Me llamo Candela Ríos. Supongo que a estas alturas del año no hace falta que te expliqué quién soy o por qué estoy recorriendo el país de norte a sur y de este a oeste. Los chicos del calendario ha llegado a su ecuador y cada vez estoy más cerca de acabar esta aventura. Cada mes he vivido una experiencia única y he conocido a personas maravillosas con las que he aprendido lecciones inolvidables. 
En agosto, septiembre y octubre visitaré tres nuevas ciudades para continuar con mi búsqueda de un hombre que valga la pena y me haga cambiar de idea sobre el sexo opuesto. Aunque ¿queréis saber algo? Creo que empiezo a atisbar lo que buscaba… No tanto al hombre en sí, sino la respuesta. 
Empiezo a entender que todo es cuestión de perspectiva o del momento vital de atravesamos… Y que la cuestión no es tanto dar con ese ejemplar perfecto y único en su especie, sino encontrar ese chico cuyo momento coincida con el tuyo y haga que este caos que es el día a día sea tan intenso que ya no te importe subirte a la montaña rusa del amor.

Opinión:

Ya estamos de vuelta con Candela y sus líos, en este libro "conocemos" a los chicos de Agosto, Septiembre y Octubre y, como viene siendo habitual con esta saga, voy a comentar mes a mes y luego un balance global.

En Agosto nos plantamos en Asturias para conocer a Nacho, que curiosamente me ha encantado jeje y eso que sale bien poco, pero es un personaje que me ha gustado mucho más que otros, me lo pido. 
Nacho es guardia forestal  y bombero, además de estar muy metido en ayudar y demás con el tema del bullying. Me ha parecido original la forma en la que acaba metido en ello, quizá esperábamos lo más evidente y va y te sorprende jeje además, él me ha encantado y se nota una complicidad con Cande que me ha gustado mucho.
Digo que aparece poco porque, al terminar el anterior libro nos quedábamos con la intriga de saber que iba a pasar ahora que Candela sabía que a Salvador le pasaba algo y parte de este mes lo pasamos con él y poniendo las cartas sobre la mesa, que falta nos hacía la verdad, pero eso no quita que el chico de Agosto pierde páginas.

En Septiembre nos tocó conocer a Benjamín de una forma un tanto peculiar, ya os enteraréis.
Este mes lo pasamos en Marbella y entre pasteles, ya que el chico del mes tiene un programa que ayuda a la re-inserción de drogadictos en el que está totalmente volcado debido  su pasado.
Ben me ha caído bien, pero sigo diciendo que Nacho me ha encantado.
Además, también le conocemos poco porque el drama ataca de nuevo y nos vemos inmersos en ese tira y afloja que hay entre Candela, Salvador y Víctor que no sabemos por donde va a salir, porque cuando parece que algo va bien se lía y cuando parece ir todo mal las aguas se calman jeje aunque tengo que reconocer que estoy muy enganchada y por si le faltaba algo al asunto, Barver padre ataca de nuevo y no sabemos con qué intención.

Octubre ha sido un mes corto pero muy emotivo, tengo que reconocer que he llegado a emocionarme al descubrir la presentación de  Adrián como chico del calendario, es mecánico y vive en Valencia, donde pasaremos el mes.
Tengo que reconocer que este mes me sabe a poco, si tenemos en cuenta que es el que menos páginas tiene y que una parte de ellas las ocupa la vida de Candela y las sorpresas que nos va a dar... aunque hay que reconocer que algo nos olíamos desde los meses anteriores con el señor Barver tirando pullitas, y sabiendo quien estaba en el ajo... no sé si os pasó, pero yo intuía por donde iban los tiros.

En general, me ha gustado mucho, aunque hay que reconocer que cada vez se conoce menos a los chicos por los líos en los que anda nuestra protagonista, que en algunos momentos ni sentido tenían, quiero decir... hay veces que hay motivos  de sobra para que tanto Salvador como Víctor monten el pollo, pero curiosamente lo montan cuando el motivo es tonto no, lo siguiente.

Tengo que reconocer que yo no soy muy imparcial... aunque a veces me los cargaba, tengo debilidad con Salvador, más que nada porque Víctor me gustó en su libro, pero el cambio que da de ahí en adelante no me convence.

Estoy aquí porque hay algo que me da más miedo que morir y es vivir sin ti.

Necesito saber qué más va a pasar y que van a hacer con Barver padre... yo sigo pensando que si le tiran por una terraza no va a llorar nadie...


Los chicos del calendario Agosto, Septiembre y Octubre es un libro ameno y que engancha desde el principio, en el que podremos ver no solo a los chicos de esos tres meses si no también como avanza la vida de nuestra protagonista, aunque todo sea dicho, esto le ha quitado algo de protagonismo a los chicos.




23 de junio de 2017

El verano que aprendimos a volar, Silvia Sancho

Temática/Género: Romántico - Contemporáneo - New-Adult - Erótico

Editorial: Phoebe

ISBN: 9788416970322

Sinopsis:

Asier es un enigma. Atractivo, irreverente y descarado, es profesor de tenis durante el verano en un camping de la sierra de Madrid. El sitio perfecto donde esconderse de una realidad que le ha dado la espalda en el pasado.
Lara llega al camping para trabajar de recepcionista, y ni se imagina la tormenta de aire caliente que se producirá en su interior cuando la brisa fresca, liviana y juguetona que rodea a Asier choque con ella… y desate un deseo adictivo entre ambos.
Asier y Lara empezarán a volar juntos, sin alas y sin detenerse a pensar que pasará cuando finalice la temporada estival del camping. Pero no podrán contener el deseo de que perdure lo que parece destinado a acabar con el fin del verano.
¿Serán capaces de ganar el pulso a todos los obstáculos que se interponen en su camino y que parecen indicar que lo suyo no será más que un amor de verano?


Opinión: 

Cuando supe de la publicación de este libro no tenía claro si quería leerlo o no, con la sinopsis solo no me decidía, pero al ver por redes frases sobre el libro y algunos detalles empezó a picarme mucho la curiosidad y me alegro un montón de haberme lanzado porque me ha encantado.

Es un libro que, dentro de que tiene su parte erótica y su parte más sentimental, te saca muchas carcajadas y es muy fresco.

Creo que es la primera vez que me pasa jeje pensaba que me encontraría con otra novela romántica erótica intensa y demás pero no me esperaba los momentos de risas y de partirme el culo en casa mientras leía, lo he disfrutado un montón.

Tu pides, yo vuelo

Lara ha encontrado trabajo en un camping, tras acabar la carrera no encontraba nada de lo suyo y menos da una piedra, no esperaba gran cosa del verano pero es porque aún no conocía a Asier ni era capaz de imaginar que sería un verano inolvidable.

Los protagonistas me han encantado, huimos de los tópicos del yo es que no me enamoro y tal... para meternos en una relación de ir viendo lo que va surgiendo sin poner trabas a los sentimientos que puedan surgir, aún sabiendo que en algún momento el verano acaba y con ello su relación.

Me ha gustado no encontrarme con la típica historia de "yo es que soy muy malote y no me enamoro pero por ti puedo redimirme" no ha dado esa sensación en ningún momento y Asier no tiene ningún miedo a sentir y a ir viendo lo que pasa en cada momento, pero viviendolo a tope, son poner barreras.

Lara sí tiene algo más de miedo, pero no por lo que siente, sino por no ser capaz de decir adiós cuando llegue el momento  y es que Asier tiene temas pendientes con los que quiere lidiar en solitario y nuestra pobre Lara no sabe cómo podrá convencerle de que no tiene porque ser así.

Tienes que ser libre, nena, siempre. Sola o en pareja. Renunciar por alguien a lo que te hace feliz es un error.

Me he reído mucho, tanto Lara cómo Asier tienen mucho sentido del humor y le ponen un toque muy pícaro a cualquier conversación para pincharse y provocarse.

Natalie la compañera de "piso" de Lara es para morirse también jeje amiga de ambos y un caos total le da un toque muy loco y gracioso a la historia.

Me ha gustado mucho esa mezcla de humor con partes más intensas, se puede sentir la impotencia de Lara al ver que se va acabando el tiempo y no sabe como cambiar las cosas, se nota en las peleas tontas por el miedo que tienen a perderse... en todo momento lo sientes como algo muy real.

La pega que tal vez le pongo a la historia es que se centra mucho en el tema romántico pero apenas profundizamos en el motivo por el que están en esa situación, me ha faltado saber más del pasado se Asier, me parece que queda un poco en el aire y se conoce poco.

No quiero hablar mucho más de la historia porque tiene sus cosillas y es mejor descubrirlas leyendo el libro jeje pero me ha sorprendido para bien, estoy muy contenta con la lectura.


El verano que aprendimos a volar es una historia bonita, divertida y sexy, que te hará pasar un buen rato y borrar cualquier recuerdo que tengas de un camping, no volverás a verlos igual.
Con unos personajes que te sacarán más de una sonrisa y su parte tierna es una historia muy completa.


17 de junio de 2017

Los chicos del calendario. Mayo, Junio y Julio, Candela Ríos

Temática/Género: Romántico - Erótico - Contemporáneo - Adulto

Saga: "Los chicos del calendario"
01- Enero
02- Febrero, Marzo, Abril
03- Mayo, Junio, Julio
04- Agosto, Septiembre, Octubre
05- Noviembre, Diciembre

Editorial: Titania

ISBN: 9788416327232

Sinopsis:

Candela ha aprendido muchas cosas de los chicos de febrero, marzo y abril y empieza a sentirse más segura de sí misma, pero ¿qué le deparará el trimestre siguiente?
En mayo, conocerá a Javier de Madrid. Un veterinario que se ha presentado él mismo como candidato a chico del calendario. Su objetivo: recaudar dinero y conseguir publicidad para un centro de animales maltratados. Pero, ¿realmente estará a la altura del título de “hombre que vale la pena”? Candela descubrirá con él que, aunque te hayan hecho daño una vez, no hay que cerrar nunca el corazón al amor.
En junio Candela visitará Segovia y conocerá a Alberto, un obrero de la construcción que está reformando un geriátrico y a quien los abuelos presentan como candidato perfecto. Su ex, sin embargo, no piensa lo mismo… pero, ¿y Candela? ¿Logrará ella empatizar con temas como la infidelidad y la culpa?
Julio es mes de sol y playa, del calor de una isla como Palma de Mallorca. Este mes Candela conocerá a John, un español de madre inglesa, contable y loco por el surf. John quiere demostrarle a Candela que vivir “de las apariencias” es suficiente y que si ella sabe aprovechar el momento también podrá hacerlo.
Mientras tanto, Candela se debatirá entre el amor de Víctor y lo que siente por Salvador. ¿Logrará poner en orden sus sentimientos?


Opinión:
En esta tercera entrega volvemos a tener el libro partido en tres meses, así que primero os hablaré un poco de los meses y los chicos y luego de la trama común ^^

En Mayo nos desplazamos a Madrid y conocemos a Javier.
Es veterinario y quiere aprovechar la oportunidad para concienciar a la gente sobre el maltrato animal.
Su historia me ha gustado mucho porque, aunque todo esto de los chicos del calendario no es para que ella encuentre pareja, si no para demostrar que hay tíos decentes, no se me había pasado por la cabeza que podría haber chicos con los que no existiera una posible relación jajajaja es más, por esa regla de tres puede incluso presentarse un abuelillo y es algo que tampoco había pensado hasta el momento. 
Este mes vamos a pasarlo rodeados de animales.

En Junio nos vamos a Segovia donde conoceremos a Alberto.
Un hombre que, ante todo quiere demostrarle a su hija que merece la pena y puede ser un buen padre si le deja.
Este es otro que me parecía muy interesante, al igual que Mayo, por ser casos muy distintos.
En el caso de Mayo quedé muy contenta pero con este mes no fue así, apenas se conoce a Alberto y Candela está más a su vida y sus temas. 
Termino el mes sin saber nada de él y su hija ni de como avanzan las cosas, salvo por lo que nos cuenta Candela, porque nosotros no hemos vivido nada de eso con ellos.

Julio también pintaba diferente porque Candela no va a Mallorca a conocer a John porque sea el escogido y eso hace que le juzgue desde el principio y tengamos otra historia distinta.
Podría haber estado genial si no fuese porque como en Junio, Candela está pendiente de su vida privada y no conocemos apenas al chico de este mes.

Estaréis pensando que, como dos de los meses no he quedado contenta, el libro no me ha gustado, pero curiosamente me ha gustado más que el segundo jajaja porque aunque a los chicos les conocemos poco porque se centra mucho en la vida privada de Candela, todo lo que le va pasando es un culebrón que te tiene enganchadita.

Terminábamos el segundo libro con la decisión de Candela de pasar de Salvador y dejar de arrastrarse, dejándose llevar y empezando algo con Víctor.
Yo me enfadé mucho porque da la sensación de que no sabe estar sola, que es justo lo que necesita en ese momento, no meterse a lo loco en otra relación.
El caso es que durante este libro vivimos las dudas que tiene Candela. 
Sabe que siente algo por Víctor pero no puede evitar pensar en Salvador,  no ha terminado de pasar página.

Tengo que reconocer que, pese a que me desquiciaba, estaba totalmente enganchada a todos estos líos jajaja porque Candela está segura de lo que tiene y quiere hasta que por X motivos tiene que tratar con Salvador y ya volvemos a las dudas.

Además, no sé qué le pasa a Salvador en este libro que con lo cabreada que estaba con él en el segundo, en este me daba hasta pena jajaja porque ella está tan tajante... pero hasta cuando no viene a cuento y son temas laborales jajaja creo que se dio cuenta de su error y él intenta que la situación no sea tan tensa, pero precisamente con su nueva actitud solo la confunde más.

Por otro lado Víctor quiere confiar en ella, pero ante la aparición en escena de Salvador cuando menos se lo espera, no va a llevar la situación precisamente con calma.

Y con el cacao que tienen estos tres os podéis imaginar cómo estaba yo, mordiéndome las uñas sin saber que iba a pasar y cuando lo tengo casi claro... ¡Zas! final infartante jajajaj necesito el cuatro YA.

Me ha gustado que se vayan conociendo cosas que quedaban en el aire en los anteriores libros, aunque alguna es algo predecible.

Además, tenemos alguna sorpresa a lo largo del libro que no esperábamos y nos ayuda a comprender a ciertos personajes, una pena que no me sorprendiera porque alguien decidió que era maravilloso ponerlo en redes sociales, en fin.


Los chicos del calendario 3 es una continuación entretenida y amena, que te tendrá en ascuas sobre las decisiones que tomará Candela en cuanto a su vida privada, aunque a los chicos de cada mes les conocemos más bien poco.



20 de mayo de 2017

Una noche y nada más, Whitney G.

Temática/Género: Romántico - Erótico - Contemporáneo - Adulto

Saga 1-3

Editorial: Phoebe

ISBN: 9788416970308

Sinopsis:

Me llamo Andrew Hamilton y soy uno de los mejores abogados de Nueva York. No puedo perder mi tiempo con relaciones románticas, por lo que cubro mis necesidades saliendo con mujeres que conozco de forma anónima a través de una web de ligues.
Tengo un gusto muy particular: rubias y curvilíneas, que a ser posible no sean unas jodidas mentirosas (aunque eso es otra historia).
Mis reglas son muy sencillas: una cena. Una noche. Sin repeticiones.
Se trata solo de sexo. Ni más. Ni menos.
Por lo menos se trataba de eso hasta que conocí a «Alyssa». Yo pensaba que era una abogada con la que intercambiaba opiniones jurídicas a altas horas de la noche, alguien con quien hablar…
Pero, de repente, se presentó en mi bufete para una entrevista… Y todo cambió.

Opinión:

Lo primero que quiero aclarar es que este libro se compone de los tres volúmenes que se publicaron en inglés, lo comento porque yo misma pensaba que este era el primer libro hasta que se aclaró por redes que no, que en este mismo volumen ya está la trilogía completa.
Así que, ya no tenéis esa excusa tan usada de: es que no quiero empezar otra saga que a ver cuando la acabo... la empiezas y la acabas en el mismo libro jeje cosa que es de agradecer porque cuando acabas la primera parte te puedes morir si no puedes seguir.

A lo que iba, que me voy por las ramas.


Andrew Hamilton es un abogado de éxito que tiene muy claro lo que quiere y no lo oculta, pero si hay algo que odie son las mentiras.
No quiere ninguna relación duradera, pero lo quiera o no Alyssa es lo más parecido a una amiga que tiene, salvo porque nunca se han visto.

 Una cena. Una noche. Sin repeticiones.
Se trata solo de sexo. Ni más. Ni menos.

Aubrey Everhart solo quiere conciliar sus estudios de derecho, por presión familiar, con la danza, su verdadero sueño.
No iba a decirle la verdad a una persona a la que pensaba que nunca iba a ver, además, su secretillo nunca va a salir a la luz  ¿Qué es lo peor que puede pasar?

DE TODO jajajaj primer encuentro entre los protagonistas y yo estaba chillando en mi casa, histérica porque no me podía creer que estuviesen en la misma sala sin saber quién es quién y veía que iba a explotar por algún lado.

Efectivamente, nuestra Aubrey tiene un secretillo.
Se hace llamar Alyssa en una especie de red social de abogados aunque no lo es aun y, como habréis supuesto, si él odia las mentiras y ella le ha mentido desde el principio... bien no se lo va a tomar.

No os voy a contar mucho más sobre el argumento como tal, salvo esto, y porque pasa al principio.
Me voy a centrar en lo que me ha parecido, a ver si no os destripo mucho la historia jeje

Los que ya me conocéis, sabéis que yo no soy muy de novela erótica, pero esto no es de todo cierto.
No es que no me guste, es que no doy con libros o autores que me lleguen a convencer, o al menos suelen ser pocos.

Estamos ante una novela erótica que ¡sorpresa! tiene argumento más allá del sexo ¡aleluya! 
Esto quiere decir que si, efectivamente hay sexo, pero hay mucho más.

Desde el principio se te van dando breves pinceladas de la vida pasada de Andrew y sabes que algo fuerte debió pasarle, te mantiene en ascuas hasta que vuelve a darte algún dato y eso hace que estés pegada al libro para descubrir lo que le pudo pasar para lo desconfiado que es y todas las medidas que toma para que nadie se le acerque.

Es genial ir viendo como, por mucho que él quiera poner barreras, Aubrey se va colando poco a poco en su vida y van pasando de una atracción a tener sentimientos el uno por el otro, pero no todo va a ser un camino de rosas, cuando todo parece ir tomando forma el pasado de Andrew vuelve con fuerza y él tendrá que tomar una decisión ¿se hunde o nada?

Aubrey me ha gustado MUCHO, me ha parecido una chica que sabe perfectamente que ha cometido errores, pero que no tiene miedo de intentar arreglarlo y no va a dejar que con la excusa se pase de listo.
Es algo que por lo que sea, en novela erótica nos lo meten con calzador, lo de él ordena y ella obedece ¡JA! que diga misa que Aubrey le para los pies cuando haga falta.

A ver, seamos claros, él está dolido porque no tolera las mentiras y lo tiene muy presente, pero no por eso se puede salir del tiesto cuando le dé la gana y tiene que servir para justificar su comportamiento.

Así que, me ha encantado que, pese a lo que ella pueda sentir por él, no va a permitir que se ponga tonto, va a luchar por ser feliz y no va a dejar que nadie, ni siquiera él, le quite esa ilusión.

Además, entiendo que no dijese nada. A quien no le ha pasado que ha dicho una mentira tonta porque nunca vas a volver a ver o a hablar con alguien y al final se ha ido haciendo la pelota más grande y no sabías como salir de ahí...


Andrew también me ha gustado bastante, me parece que toda la historia que tiene detrás le ha dado profundidad a un personaje que corría el riesgo de quedarse en un tío autoritario y frío. 

Me parecía lógico que tras lo que había pasado y descubrir que hay cosas que ella le ha contado que no son ciertas, sea algo... distante, el problema que tengo con él es que me ha sacado de quicio en algún punto.

No soporto que él sea tan tajante con las mentiras cuando también tiene un par de esqueletos en el armario.



Aun así, me ha gustado mucho su relación porque se ve como van evolucionando, no solo sus sentimientos, ellos como personas.
Creo que a quien más se lo he notado es a él, que estaba el pobre en bucle y llegado a un punto se replantea muchas cosas y tiene que tomar decisiones y dejar la cabezonería a un lado.

Tal vez lo que me ha podido convencer menos es lo precipitado que es todo entre ellos, pero si tenemos en cuenta el tiempo que llevaban hablando, no es como si no se conocieran de nada, al menos por parte de él.
En el caso de ella me sigue chirriando y si habéis leído el libro entenderéis porque solo es en el caso de ella jeje

Me ha gustado que no entre en tópicos de el multimillonario y la bobita y demás, la historia tiene suficiente trama como para dejar eso a un lado.

No todo es maravilloso y perfecto, me ha gustado que el pasado de él tenga una importancia en la historia ya que es lo que le hace ser y pensar así, me gusta que podamos conocer lo que pasó y cuál es la situación actual, aunque todo esto le da un toque tan emotivo a la historia que te rompe un poco el corazón.
Esto es un poco críptico, pero la gracia está en sorprenderse leyendo el libro no en que yo os cuente que es lo que le pasó y en que le afecta a día de hoy jeje

Personaje secundario que me ha encantado es Jessica, me he reído mucho con ella y sus cosas jajaja es la pera, en serio, con lo brusco o lanzado que es Andrew y en algunos momentos no sabe ni como hacer que se calle y no le cuente según que cosas jeje
Al igual que algún profesor de danza de Aubrey que tiene un aire excéntrico y tarado, que no sabía si quería ahogarlo o reírme.

Por otro lado, los padres de ella me crispaban mucho y las ganas de chillar eran reales, hay otros personajes que me han sacado de mis casillas pero me lo ahorro y así os sorprendéis.

Y no puedo irme sin decir que me encantan las historias con epílogo, cuando no lo tienen siento que falta algo. Este en concreto es espectacular y la pena es que no quiero puedo contaros el motivo.


Una noche y nada más no es solo una novela erótica, es una historia de lucha, superación, amor y amistad que se lee en un suspiro y, pese a los momentos duros o en los que todo era más gris, te deja con una sonrisa en la cara.


20 de diciembre de 2016

Los chicos del calendario. Febrero, Marzo y Abril, Candela Ríos

Temática/Género: Romántico - Erótico - Contemporáneo - Adulto

Saga: "Los chicos del calendario"
01- Enero
02- Febrero, Marzo, Abril
03- Mayo, Junio, Julio
04- Agosto, Septiembre, Octubre
05- Noviembre, Diciembre

Editorial: Titania

ISBN: 9788416327225

Sinopsis:


Soy Candela Ríos, una chica normal con una vida corriente… O al menos hasta que nació el proyecto de Los chicos del calendario y empezó el año más excitante de mi vida. Se supone que tengo que recorrer España y buscar un chico que valga la pena. La revista para la que trabajo ha organizado un concurso y el país entero me está ayudando.

El chico de enero fue Salvador Barver y con él vi las estrellas y el mar como no los había visto nunca. ¿He cambiado de opinión sobre los hombres? No. ¿He ido en moto hasta acantilados, he besado a un chico que ha puesto mi mundo del revés, he descubierto todo lo que puede hacerse en un ascensor y que la pasión a lo bestia existe? Sí, pero eso no es lo más importante. Salvador se ha ido, o eso dice, y yo sigo adelante.

Voy a conocer a Jorge, Víctor y Bernal y no sé qué puedo llegar a vivir con ellos.
Enero fue intenso, no sé qué voy a descubrir en febrero, marzo y abril pero estoy impaciente por empezar. ¿Me acompañas?
12 meses, 12 chicos. ¿Cuántas veces serás capaz de enamorarte?

Opinión:
No sé muy bien cómo hacer esta entrada porque la historia se divide en tres etapas. 
Tres meses, cada uno con un candidato jeje así que sigo dándole vueltas a si hablar del libro en general o pararme en los meses y al final creo que será una mezcla de las dos.

Con Febrero llega Jorge y tengo que decir que, de estos tres, es mi favorito. Me ha gustado un montón, tanto su historia como la complicidad que tiene con Candela desde el principio, ese mes se me ha pasado volando.

En Marzo conocimos a Víctor, que pese a ser un personaje que intriga desde el primer momento, es aun más hermético que Salvador si es que es eso posible y creo que por eso no termina de cuadrarme... no termino de conocerle mientras estamos en su tierra y ahí lo dejo...a buen entendedor...


Salvador es complicado.
Jorge es fácil.
Víctor es contradictorio.

Por último, en Abril pasamos el mes con Bernal. El problema que he tenido con él es que me recordaba un poco todo a Febrero pero sin ser tan genial, es una dinámica muy parecida pero Febrero me encantó de principio a fin y con Bernal no ha pasado lo mismo.

Y tengo que reconocer que aunque mi favorito es Jorge, el que mejor le viene a Candela en su situación es Víctor, creo que es justo lo que necesita.

Esto para empezar con los protagonistas de cada mes, pero otro personaje importante en la historia es, evidentemente Salvador, algún mes más que otro... pero bueno jeje ¿Qué me pasa con Salvador? que a veces le mataba. 
No se puede marear más la perdiz... y eso me acaba desquiciando, sobre todo me cabrea que Candela no sea más firme, creo que por eso me ha gustado menos este libro que el primero, por ella.
Me ha faltado que se valore y se ponga en su lugar en algún momento, aunque tengo que reconocer que según avanzamos me parece ver algo que sugiere que no me va a defraudar.

En cuanto a la agilidad de la historia, al ser un tres en uno, cada mes ha tenido un ritmo diferente. Como ya he comentado, el mes con el que más he disfrutado y que se me ha pasado volando fue Febrero, Marzo tiene su cosilla también porque la familia de Víctor y su vida es muy interesante y el que más indiferente me ha dejado es Abril.

Una cosa que me sacaba un poco de la historia es que en algunas situaciones se cambia "ir" por "venir". Es decir, por teléfono su amiga le dice ¿Quieres que venga mañana? pero ella está en otra parte de España, no allí con ella. No sé si me explico, pero es eso en lugar de decir ¿quieres que vaya mañana? No sale muchas veces, pero en las dos o tres ocasiones en las que lo hace me descolocaba un poco.

Por lo demás, la historia sigue igual de adictiva y tenemos alguna aparición de algún personaje que me ha dejado un poco alucinada jeje además de algunas reacciones que ni yo ni Candela hemos entendido y espero que se nos expliquen pronto.

Y como no quiero decir nada más, porque al final digo algo que no debo, aquí lo voy a dejar.

Lo que sí quiero comentar es que me encanta que la edición sea igual que la del primero pero cambiando las fotitos y el color jeje así son iguales, pero a la vez distintos y quedan muy monos juntitos, esperando los siguientes jeje esto es algo muy superficial, pero supongo que a todos nos gusta tener las sagas en la estantería y que los libros tengan un estilo similar jeje


Una historia genial y que engancha, con algún personaje que no te quita la sonrisa de la cara y que te deja con ganas de que nuestra protagonista le ponga las pilas a alguien a quien conocemos.
Esperando con ganas el tercero.